04 oct. 2025

Cetrapam notifica a Trabajo posible reactivación de paro y pide acciones

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.

REGULADA DE COLECTIVO_23_48231089.jpg

Los usuarios soportan constantes reguladas de buses.

Foto: Archivo ÚH.

USD 3,9 millones es lo que el gremio de empresas del transporte metropolitano reclama al Gobierno, tras el acuerdo firmado con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Los empresarios afirman que las autoridades se comprometieron a abonar el subsidio de junio antes del 31 de julio. Este fue uno de los puntos que posibilitaron el levantamiento del paro de 72 horas que estaba programado para los días 21, 22 y 23 de julio.

Relacionado: Ministro de Economía dice que aún no es momento de eliminar subsidio a transportistas

Mientras que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aseguran que el Gobierno está al día con el pago “mes a mes” de la deuda por el subsidio al pasaje, los empresarios reiteraron el incumplimiento del acuerdo y exigen al Ministerio de Trabajo su intervención.

Mediante una nota dirigida a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, Cetrapam notificó sobre el incumplimiento del acuerdo. A su vez, solicita que la institución realice acciones correctivas en un plazo de 72 horas, con el fin de evitar un paro.

Lea más: Critican licitación de itinerarios de buses que excluye a consorcios

“De no obtener una respuesta y acciones concretas en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, nos reservamos el derecho de proceder por las vías administrativas, legales y de movilización social que consideremos pertinentes para hacer valer nuestros derechos”, advierte la nota presentada este martes.

Lea también: “Que lea lo que firmó”, respondió Fernández Valdovinos a César Ruiz Díaz sobre subsidios adeudados

Los empresarios del transporte aseguran que el incumplimiento del pago afecta directamente a la prestación del servicio en condiciones normales y al pago de los salarios a los trabajadores. Asimismo, afirman que esto conllevará a la posibilidad de multas a las empresas “por situación no imputable al sector empresarial”.

Más contenido de esta sección
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.