16 nov. 2025

Guerra del Chaco

El 12 de junio de 1935, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Paraguay y Bolivia firmaron el protocolo de paz luego de pelear durante tres años por el territorio chaqueño. Este fue uno de los dos grandes conflictos bélicos que forman parte de la historia paraguaya.
Basilio González, uno de los últimos 21 excombatientes de la Guerra del Chaco, celebró este martes su cumpleaños número 106 en Coronel Bogado, Itapúa.
Tras dos días de la firma del protocolo de la Paz del Chaco entre Paraguay y Bolivia, el jefe del Ejército paraguayo en la Guerra del Chaco, José Félix Estigarribia, emitió un circular mediante el cual anunciaba el final de la contienda bélica, que ya había dejado 36.000 compatriotas muertos.
UN SIGLO CONQUISTADO. Los 21 excombatientes que aún viven superan los 100 años de edad. SACRIFICIO. Antes, durante y después de cada batalla padecieron la sed por falta de agua dulce. MEMORIA. Lamentan falta de homenajes. Varias tumbas de héroes también están abandonadas. PANDEMIA. El Covid-19 se cobró la vida de varios excombatientes, llevándose la memoria viviente.
El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este enero se aumentarán las pensiones y subsidios para veteranos de la Guerra del Chaco y adultos mayores.
El Paseo Héroes del Chaco fue inaugurado en el Cuartel de la Victoria este martes, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales. Durante el acto oficial también homenajearon a ex combatientes de la guerra.
El único excombatiente de la Guerra del Chaco con vida del Departamento de Itapúa, recibió este miércoles de regalo su anhelada heladera, en el día de recordación de la Batalla de Boquerón.
El Poder Ejecutivo emitió este lunes el decreto que oficializa el traslado del feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco, del 29 de setiembre, al lunes 27.
Un excombatiente de la Guerra del Chaco cumplió este miércoles 106 años en el distrito de San Patricio, en el Departamento de Misiones.
Los restos de Pastora Concepción Céspedes y su hijo Francisco Arsenio Céspedes ya están en Misiones, provenientes del Chaco. Recibirán un homenaje en la plaza de San Juan Bautista, Misiones, y luego serán trasladados en caravana hasta Yabebyry.
El último ex combatiente de la Guerra del Chaco que quedaba en Encarnación falleció este sábado. Se trata de Don Ciriaco Arias de 106 años, quien vivía con sus familiares en la capital de Itapúa, pero por décadas vivió en Coronel Bogado.
En la tarde de este lunes dieron el último adiós a don Ramón Caballero, último benemérito de la patria del Departamento de Concepción.
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, lamentablemente fallecieron este fin de semana. Ambos con avanzada edad, eran los últimos veteranos del conflicto bélico de las localidades de San Pedro del Paraná y Carmen del Paraná.
Excombatientes de la Guerra del Chaco exigieron que se dé cumplimiento a la Ley 431, que establece el pago del 10% del impuesto sobre los beneficios provenientes de la quiniela para el pago de las pensiones de los veteranos.
El Poder Ejecutivo derogó el Decreto 2757 que establecía el traslado de feriados de este año a los días lunes. Con ello se mantiene el martes 29 de setiembre, fecha que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.
Una delegación partió desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar la inspección de los objetos hallados en el monte chaqueño, en el trazado de la Ruta Bioceánica, y así poder identificar la época a la que pertenecerían las viejas estructuras.
El último excombatiente de la Guerra del Chaco del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, falleció a los 110 años. Se trata de Don Lorenzo Achar Valenzuela.
En medio de mucha alegría y emoción, el ex comandante de guerra Ciriaco Arias celebró sus 105 años de vida.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley que protege la propiedad y los bienes de los excombatientes de la Guerra del Chaco de forma vitalicia. El proyecto pasa a Diputados para su consideración.
Dos legisladores presentaron un proyecto de ley por el cual se pretende declarar como inembargables los bienes que figuren a nombre de excombatientes, mientras estos estén vivos.
Los senadores Pedro Santacruz y Enrique Salyn Buzarquis denunciaron este lunes el intento de desalojo de un excombatiente de la Guerra del Chaco, a quien recientemente se le rindió homenaje en el Congreso por su compromiso y patriotismo en defensa del país.
En medio de mucha alegría y emoción, rodeado de familiares, amigos y vecinos, el excombatiente de la Guerra del Chaco don Basilio González celebró sus 107 años de vida este domingo.
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, se comunicaron este viernes por videollamada y recordaron un poco de aquellos tiempos de cuando fueron soldados.
Los embajadores de Paraguay y Bolivia, en Montevideo, Uruguay, realizaron una inusual conmemoración del 85° aniversario de la firma de la Paz del Chaco, con una ofrenda floral en Uruguay.
Un total de 60 veteranos componen el registro actual de sobrevivientes de la Guerra del Chaco, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.
El puente que unirá Asunción con Villa Hayes se denominará Héroes del Chaco, según lo anunció este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El acto se realizó en el Cuartel de la Victoria, en conmemoración del 85 aniversario de la firma de la Paz del Chaco.
La Junta Municipal de la ciudad de Yby Yaú declaró hijo dilecto a un ex combatiente de la Guerra del Chaco, de nombre Don Lorenzo Achar, quien tiene 109 años de edad.
Con un pequeño agasajo, familiares y amigos de la localidad de Carmen del Paraná, del Departamento de Itapúa, celebraron en medio de una inmensa alegría los 106 años de vida del sobreviviente de la Guerra del Chaco.
Las fotografías de excombatientes del Chaco que se encontraban aparentemente entre la basura de la planta de tratamiento de Limpio desataron gran indignación en las redes sociales. La Municipalidad alega que las fotos fueron trasladadas por refacción y están en buen estado.
Don Simón González, excombatiente de la Guerra del Chaco, falleció con 101 años este jueves, dejando un gran vacío entre sus familiares y en toda la comunidad de Coronel Martínez, Departamento de Guairá.