20 nov. 2025

Estado asiste a 60 veteranos de la Guerra del Chaco y a 6.800 herederos

Un total de 60 veteranos componen el registro actual de sobrevivientes de la Guerra del Chaco, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda.

ex combatientes guerra del chaco 1.jpg

El registro del Ministerio de Hacienda contabilizó un total de 60 excombatientes de la guerra del Chaco.

Foto: Ministerio de Hacienda.

El promedio de edad de los veteranos de la Guerra del Chaco está por encima de los 100 años, teniendo en cuenta que para diversas áreas, en aquella época, fueron asignadas personas desde 16 y 17 años.

Actualmente, solo quedan 60 veteranos, de acuerdo con el último corte realizado por el Ministerio de Hacienda.

Juan Ángel Álvarez, director de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Hacienda, detalló a radio Monumental 1080 AM que actualmente cobran un promedio de G. 6.700.000, de los cuales poco más de G. 2 millones corresponden a la pensión y más de G. 4.700.000 a un subsidio.

En total, se destina anualmente un monto estimativo de G. 400 millones para este sector y otros G. 13.000 millones van para los herederos.

El sector de los herederos componen a la fecha unas 6.800 personas, de los cuales 4.400 son viudas y el resto se reparten entre hijos menores, hijas solteras e hijos con alguna discapacidad, según precisó Álvarez.

Si bien no pudo precisar el promedio de edad de las viudas, señaló que están por encima de los 60 años.

Explicó que en el caso de las viudas menores a 40 años, por ley, se establece el pago de una indemnización única correspondiente a 10 pensiones.

Este viernes se conmemora el 85º aniversario de la firma del Protocolo de Paz del Chaco.

El 12 de junio, pero de 1935, en Buenos Aires, Paraguay y Bolivia firmaban este documento que ponía fin a más de tres años de sangrientas batallas entre ambos países por el dominio del Chaco Boreal.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.