21 may. 2025

Feriado por la Batalla de Boquerón se mantiene el martes 29 de setiembre

El Poder Ejecutivo derogó el Decreto 2757 que establecía el traslado de feriados de este año a los días lunes. Con ello se mantiene el martes 29 de setiembre, fecha que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

La medida fue comunicada en la mañana de este jueves por la Presidencia de la República del Paraguay a través del Decreto 4040 del Poder Ejecutivo.

Cada 29 de setiembre se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Esta fecha corresponde a un feriado nacional, que en los últimos años fue trasladado a los días lunes. Sin embargo, el Ejecutivo decidió no mover la fecha para este año, que caerá un martes.

Nota relacionada: Boquerón: La batalla que motivó a los soldados a ganar la Guerra

Los feriados móviles son un recurso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

Pero, por la pandemia del Covid-19 todavía se mantiene parado a este sector, que se vio afectado por el cese de las actividades durante la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Este año se cumplen 88 años de la Batalla de Boquerón, la primera gran refriega de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

El valor estratégico de esta zona era el acceso al río Paraguay y, en consecuencia, a la salida hacia el océano Atlántico.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.