16 jul. 2025

Inauguran Paseo Héroes del Chaco y homenajean a ex combatientes

El Paseo Héroes del Chaco fue inaugurado en el Cuartel de la Victoria este martes, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras autoridades nacionales. Durante el acto oficial también homenajearon a ex combatientes de la guerra.

Mario Abdo Benítez junto a ex combatientes de la guerra del Chaco.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez junto a ex combatientes de la Guerra del Chaco este martes.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, en el Cuartel de la Victoria, la inauguración estaba prevista para el 29 de setiembre, fecha en que se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Sin embargo, se realizó este martes, casi dos semanas después de la fecha programada inicialmente.

El secretario de Estado argumentó en este sentido que “cualquier fecha es propicia e importante para realizar las acciones que conllevan la preservación de la memoria histórica del país y para rendir homenaje a los héroes de la patria”.

Le puede interesar: Encarnación despide a su último héroe de la Guerra del Chaco

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otros miembros del Poder Ejecutivo, participaron en el acto oficial, que además contó con la presencia de tres ex combatientes de la Guerra del Chaco.

Soto mencionó que la inauguración de esta jornada se realizó en homenaje a todos los que pelearon en la contienda.

Más detalles: Ejecutivo adelanta feriado del 29 de setiembre por victoria de la batalla de Boquerón

“En honor a los héroes del Chaco, el Ministerio de Defensa Nacional presenta esta plaza lineal, donde ustedes podrán apreciar en primera línea bustos erigidos a los héroes del Chaco”, presentó.

Explicó que el paseo cuenta con una segunda línea en la que van los nombres de conductores y comandantes de la guerra y algunos soldados destacados.

Lea también: Cementerio de combatientes olvidados persiste en Casado

En la parte central, en cambio, hay un mural que contiene las fases de la contienda con alegorías a la concentración, desplazamiento estratégico para el combate, el combate propiamente dicho y la marcha de la victoria.

El ministro de Defensa Nacional acotó que todavía viven 31 ex combatientes en toda la República de Paraguay, de los cuales solo algunos pudieron participar este martes, todos con edades de entre 104 y 107 años.

Bernardino Soto Estigarribia entregó reconocimientos a los héroes presentes, que consistían en una bandera tricolor y un machete simbólico, que formaba parte del equipo de los soldados de la guerra.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.