19 ago. 2025

Actividades culturales conmemorando la Paz del Chaco

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz. Se realizarán actividades culturales en conmemoración como visitas guiadas al templo de La Encarnación, al Museo de Guerra y al Teatro Municipal; además de la proyección de dos filmes.

MUSEO.jpg

El Museo Militar, instalado en el Ministerio de Defensa Nacional, alberga numerosas muestras de armamento, banderas, uniformes, proyectiles, objetos bélicos y documentos que datan de las dos guerras internacionales que protagonizó Paraguay: La Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco.
Posee una importante colección de reliquias históricas.

Foto: Ministerio de Defensa.

Este año se cumplen 88 años de la firma de acuerdo de Paz del Chaco, que marcó la finalización de la Guerra del Chaco (1932 - 1935), en la cual perdieron la vida más de 36.000 soldados; jóvenes y adultos. La firma protocolar tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Para recordar y aprender un poco más de historia del Paraguay, la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción organiza actividades que se podrán disfrutar en familia, aprovechando el día feriado de este lunes 12.

Agenda cultural histórica

IGLESIA.jpeg

El templo de La Encarnación fue inaugurada en 1912 y durante la Guerra del Chaco fue hospital de sangre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

  • Misterios de La Encarnación. Se trata de una visita guiada al templo de La Encarnación de Asunción, ubicada sobre Humaitá casi 14 de Mayo.
    La cita es este lunes 12 de junio, a las 09.30, con participación gratuita, previo agendamiento, llamando al (0983) 762-622 o escribiendo al correo: cit.turismo@gmail.com
  • Dramatur
    El Teatro Municipal de Asunción, Ignacio A. Pane, situado en Presidente Franco y Chile, propone una edición especial de visita guiada en homenaje a los héroes del Chaco.
    Será este lunes 12 de junio, en dos recorridos; a las 15.30 y a las 16.30, y contarán con la participación de actores del Instituto Municipal de Arte (IMA). Acceso libre y gratuito.
  • Memorias de la Guerra
    Este martes 13, a las 08.00, se realizará una visita guiada al Museo de Guerra del Ministerio de Defensa Nacional (Avda. Mariscal López y Vicepresidente Sánchez).
    Para más informes al (0983) 762-622 o escribiendo al correo: cit.turismo@gmail.com
  • Cine Especial Paz del Chaco
    Dentro del ciclo Martes de cine de la Manzana de la Rivera, se proyectarán dos filmes: La tierra del Guarán y el documental La Redención, de Hérib Godoy.
    La invitación es para este martes 13, a las 19.00, en la Sala García Lorca del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant).
    Acceso libre y gratuito.
Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.