15 may. 2025

Aumentan pensiones y subsidios para veteranos y adultos mayores

El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este enero se aumentarán las pensiones y subsidios para veteranos de la Guerra del Chaco y adultos mayores.

Adultos mayores.png

El Senado y Diputados rechazó el veto del Poder Ejecutivo y quedó sancionada la modificación a la ley de pensión alimentaria para las personas adultas mayores.

Foto: Luis Enriquez

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dispuso que a partir de este mes los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores reciban un aumento del 4,4% en sus pensiones y subsidios.

La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda indicó que el aumento es a raíz del último ajuste en el salario mínimo vigente y la modificación en el monto asignado en concepto de subsidio y asistencia social al excombatiente.

El aumento del subsidio es en cumplimiento del artículo 13 del Decreto 3816/2020, que reglamenta la ley que otorga este subsidio, y señala que el monto de la pensión alimentaria corresponde a una cuarta parte del salario mínimo vigente y, en caso de que este sufriera modificaciones, estas serán introducidas en el siguiente ejercicio fiscal.

Nota relacionada: Registran 46 mil nuevos adultos mayores

En ese sentido, se explica que desde enero del 2022, los adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria percibirán G. 24.121 más. Con el incremento cobrarán de manera mensual G. 572.331. El programa de pensión alimentaria para el adulto mayor cerró el año 2021 con 253.647 beneficiarios activos.

Entretanto, los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco y sus herederos recibirán un aumento de G. 89.064, con lo que pasarán a cobrar G. 2.113.224 de pensión a partir de este enero. Asimismo, el subsidio y asistencia social al excombatiente tendrá un aumento de G. 207.816, cuyo importe final será de G. 4.930.856.

Al cierre del año 2021, se tienen 28 veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco activos, de acuerdo con el Fisco.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.