29 sept. 2025

Guacamayo trasladado de forma irregular es rescatado por el Mades en Luque

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.

Guacamayo rescatado.jpg

Funcionarios del Mades rescataron al guacamayo tras un operativo en conjunto con la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento conjunto entre funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asora) y la Policía Nacional se realizó el rescate de un guacamayo que era transportado de forma irregular en un camión que circulaba en la zona de Luque.

El operativo se realizó el sábado, luego que un trabajador de plataformas de transporte alertó a las autoridades que el ejemplar estaba siendo trasladado de forma peligrosa en la carrocería de un camión.

Nota vinculada: Cinco guacamayos nacen y dan colorido a Centro Ambiental de Itaipú

Desde Asora Paraguay indicaron que el dueño contaba con el permiso para la tenencia del guacamayo y que lo estaba trasladando desde la localidad de Altos, Departamento de Cordillera hasta su casa en Luque.

Sepa más: Rescatan a 3 guacamayos azules en peligro de extinción en Asunción

De todas formas, los funcionarios decidieron rescatar y custodiar al ejemplar porque no correspondía la forma de traslado. Se pudo constatar que el guacamayo se encontraba en buenas condiciones.

Finalmente, el ave quedó bajo depósito en la casa del dueño, que presentó los documentos de tenencia legal en forma virtual. Se le dio tiempo hasta este lunes para que presente todos los documentos en el Mades.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.