15 oct. 2025

Rescatan a 3 guacamayos azules en peligro de extinción en Asunción

Tres guacamayos azules fueron rescatados este jueves en un operativo realizado en la capital del país, resultando 4 personas detenidas por el caso.

Rescatan 3 guacamayos.jpg

Tres guacamayos azules fueron rescatados en Asunción tras una compra simulada.

Foto: Gentileza

Tres animales que corresponden a la especie en extinción de guacamayo azul fueron rescatados en la tarde de este jueves sobre la avenida Molas López, de Asunción, lo cual fue resultado de un operativo en el que se simuló una compra, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mediante Twitter.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1453863524330000386

El director de Vida Silvestre y Fiscalización del Mades, Julio Mareco, señaló que el caso se dio después de registrar que las personas ofrecían a los guacamayos a través de las redes sociales.

“Nosotros tenemos un equipo técnico que constantemente hace los controles en las redes sociales, a partir de ahí contactamos con ellos mediante personas ajenas a la institución”, explicó respecto a cómo se procedió a la compra simulada.

Puede leer: 10 guacamayos en peligro de extinción llegan a Paraguay para su conservación

Asimismo, afirmó que se trata de pichones de corta edad que estaban siendo comercializados por G. 6.000.000 cada uno, totalizando G. 18.000.000. El nombre científico del animal es Anodorhynchus hyacinthinus, conocido como guacamayo Jacinto, perteneciente a la familia de los loros y cuya distribución es principalmente la zona Norte del país, según el funcionario, quien aseguró que se cuentan con muy pocos ejemplares de dicha especie en Paraguay.

Los tres guacamayos quedaron en custodia temporal de la organización Papageien Paraguay para su evaluación clínica y cuidados necesarios.

Fueron cinco los detenidos en total, entre ellos Carlos Cuba, Carlos Sánchez, Julio César Ortiz y Nahuel Areco, además de una mujer, quien posteriormente fue liberada por el Ministerio Público, tras confirmarse que iba de acompañante. Los aprehendidos alegaron que provienen de Ciudad del Este.

El procedimiento fue realizado entre funcionarios del Ministerio del Ambiente, el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Debo), el Grupo Lince y Papageien Paraguay.

El caso fue informado al fiscal de turno, Carlos Rojas, quien dispuso la detención de los 4 hombres que quedaron a cargo de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.