18 sept. 2025

Mades envía al Chaco a la cría de yaguareté rescatada en Concepción

El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.

Cría de Yaguareté rescatada por bomberos en Concepción.jpeg

Cría de yaguareté rescatada por bomberos en Concepción.

GENTILEZA/Cedida por Mades.

Una cría de yaguareté (Panthera onca) fue rescatada en la noche del último jueves por integrantes de la Brigada Especializada en Rescate de Animales Silvestres del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, del departamento homónimo. El animal silvestre fue encontrado en un terreno colindante al Campo de Exposiciones Nanawa, en las afueras de la ciudad.

Domingo Cantero, voluntario del cuerpo de bomberos, relató que al regresar de su granja divisó al animal enredado en un alambrado, con una cadena alrededor del cuello. Esta situación hace presumir que la cría estuvo en cautiverio, posiblemente con fines de domesticación. “Lo vi al borde del camino y me acerqué. Al notar que tenía una cadena, nos dimos cuenta de que no estaba en libertad”, expresó.

El equipo de rescate acudió rápidamente al lugar y logró asegurar al cachorro de forma segura. Cantero también recordó que hace algunos meses, en la misma zona, fue rescatada una tirika (Leopardus guttulus), también víctima de cautiverio.

Lea más: Video: Un tiríka se oculta debajo de una cama y sorprende a familia en CDE

Tras el operativo, se dio aviso inmediato al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), cuyos técnicos verificaron el estado del animal. Según el informe preliminar, la cría se encuentra en buen estado de salud y se alimenta con normalidad. Se estima que tiene aproximadamente tres meses de vida.

Este viernes, técnicos de la cartera estatal trasladaron al yaguareté hasta el refugio Urutau, ubicado en Filadelfia, Chaco, donde recibirá atención veterinaria especializada y un entorno adecuado para su recuperación.

El cachorro felino pertenece a una especie en peligro de extinción y su conservación es una prioridad nacional. El Ministerio del Ambiente será la institución encargada de definir posteriormente el futuro del ejemplar, conforme a los protocolos establecidos para la protección de la fauna silvestre.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.