10 nov. 2025

Cría de yaguareté es rescatada por bomberos en Concepción

Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.

Yaguareté.jpg

Cría de yaguareté fue hallada y rescatada por bomberos voluntarios en Concepción

Foto: Gentileza

Durante la noche del jueves último, una cría de yaguareté fue rescatada por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, pertenecientes a la Brigada Especializada en Rescate de Animales Silvestres.

El animal fue avistado a la vera del camino, en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa.

Puede leer: Hallan cadáver de yaguareté en la Reserva Mbaracayú

El bombero Domingo Cantero dio la alerta tras observar al ejemplar y el equipo de rescate acudió al lugar para asegurar al felino en condiciones controladas.

Posteriormente, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) fue informado del caso.

La cartera estatal se encargará de realizar la evaluación veterinaria correspondiente y de custodiar al animal conforme a las normativas vigentes para la protección de especies amenazadas.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.