04 oct. 2025

MNP condena uso abusivo de la fuerza durante marcha de la Generación Z

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.

manif gen z.jpeg

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z. Asimismo, manifestó que presta asistencia a los detenidos.

Foto: José Bogado.

En el comunicado, el MNP señaló que tomó intervención ante las denuncias de represión y de aprehensión masiva y en forma indiscriminada ejercidas por la Policía Nacional durante la manifestación de la Generación Z desarrollada en el microcentro de Asunción el domingo.

Señalaron en el documento que verificaron la situación en la Agrupación Especializada y en la Policía Urbana, donde fueron derivadas las personas detenidas.

“Se constató que la totalidad de las personas aprehendidas eran manifestantes que se encontraban en la zona de la convocatoria. Las detenciones se produjeron en distintos puntos, tras el operativo de despeje de las calles”, rezó parte del comunicado.

Lea más: Video: Así salió el Grupo Lince para reprimir y detener a manifestantes

El MNP aseguró que se realizó un seguimiento de la situación de las personas aprehendidas, al recabarse y actualizarse los datos en el lugar y en centros asistenciales, con apoyo de escabinos y escabinas.

Mencionaron que entre las principales dificultades observadas se identificó la falta de garantía del derecho a la atención médica externa y la falta de órdenes fiscales que justifiquen las aprehensiones.

“Ante esta situación, el MNP urgió soluciones inmediatas, requirió la intervención de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público y se informó la apertura de una causa penal para investigar el uso abusivo de la fuerza pública”, detallaron.

En ese sentido, recordaron que el derecho a la manifestación pública y pacífica está reconocido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

Asimismo, señalaron que el uso de la fuerza por parte de agentes de seguridad debe regirse bajo los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, y además, que la represión y detención arbitraria de manifestantes constituyen una vulneración de derechos fundamentales.

Paraguay Pyahura repudia la represión

El Partido Paraguay Pyahura (PPP) también se manifestó sobre los hechos de violencia.

“Desde el Partido Paraguay Pyahura repudiamos la represión policial contra la Generación Z, que hoy enfrenta apresamientos y judicialización por ejercer su derecho a manifestarse. Cada vez queda más claro que al cartismo no le importa el Estado Social de Derecho”, manifestaron en un comunicado.

Nota relacionada: Comandante asiente uso de la fuerza y acusa a la Generación Z: “Alentaban a la desobediencia”

Expresaron que se trata de un “retroceso en las libertades públicas” que profundiza el sufrimiento del pueblo y aumenta el hartazgo ciudadano.

“Las calles y las plazas son del pueblo, no de la policía. Nos solidarizamos con la juventud y llamamos a seguir luchando. Quieren acallar con represión y miedo, pero lo que lograron es encender más voces”, acotaron.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.