09 ago. 2025

Gobernación de Canindeyú habilita oficina de acceso a la información pública

La Gobernación de Canindeyú habilitó este jueves una oficina de acceso a la información pública en la subsede de la ciudad de Curuguaty. La noticia se dio a conocer durante un seminario desarrollado por el gobernador César Ramírez.

gobernación de canindeyú

La Gobernación de Canindeyú habilitó una oficina de acceso a la información pública, en cumplimiento a la Ley 5282/14.

Foto: Elías Cabral

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, habilitó -a través de la resolución 016/2019- una secretaría de acceso a la información pública, que dependerá exclusivamente de la institución departamental y funcionará en la subsede de Curuguaty.

La secretaría tendrá como función brindar a la ciudadanía el libre acceso a la información pública y, a su vez, transparentar la gestión gubernamental, cumpliendo con la Ley 5282/14.

Ramírez manifestó que con la oficina se ofrecerá un mejor servicio a la población, al tiempo de dar cumplimiento a las disposiciones legales ante el ciudadano.

“La calidad de la información pública, la desburocratización del acceso a la misma y la promoción por parte del Gobierno de las obligaciones públicas y legales, son las garantías más cotizadas en un país en democracia, con un Estado social de derecho consolidado”, expresó.

Seminario de acceso a la información pública

El viceministro de Justicia, Pascual Barrios, encabezó el seminario que contó también con la participación del intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, de su colega Alfredo Gayoso de Maracaná y varios funcionarios de instituciones públicas, además del gobernador.

Durante su discurso, Barrios dijo que la Ley de Acceso a la Información Pública y Transparencia Gubernamental es, dentro de la vida política del país, una de las más importantes.

“Lastimosamente como es muy nueva la ley, muchas personas no tienen el conocimiento acabado de lo que es”, afirmó.

En ese sentido, precisó que, en el marco de la promoción, corresponde a dicha cartera de Estado seguir realizando los seminarios instructivos, como ya se ha hecho en Alto Paraná, Ñeembucú y ahora Canindeyú.

La idea es que toda la ciudadanía esté en conocimiento de todas las actividades que se encaren desde las instituciones públicas y puedan informarse sobre los detalles de las mismas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.