21 ago. 2025

Fiscalía conforma equipo para investigar masiva fuga en Misiones

El Ministerio Público conformó este lunes un equipo de trabajo para investigar las circunstancias de la fuga masiva de 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones.

fuga masiva

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que miembros del Primer Comando Capital estarían entre los fugados este domingo.

Foto: Gentileza.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de trabajo para investigar las circunstancias de la fuga de más de 30 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones. En ese sentido, indicaron que Raúl Agüero, representante del Ministerio Público, realizó las primeras diligencias.

El equipo estará conformado por los fiscales Raúl Agüero, Diego Raúl Duarte y el fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Andrés Arriola.

Lea más: Penal de Misiones no tenía custodia perimetral de policías y militares

Alrededor de las 16:10 de este domingo, unos 35 presos se fugaron del penal de Misiones, entre ellos peligrosos delincuentes, como miembros del Primer Comando Capital, además de asaltabancos y transportador de caudales, al igual que procesados y condenados por robo agravado con resultado de muerte incluso de policías.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1556689848001609730

Los presos del pabellón C tomaron como rehenes a tres guardiacárceles para perpetrar su fuga, mediante el uso de una soga.

Entérese más: ¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad de la penitenciaría, así como también en teléfonos celulares de reclusos de otros pabellones.

Según el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, ni la Policía Nacional ni los militares se encontraban resguardando las inmediaciones.

Otro hecho llamativo es que el director del penal había presentado su renuncia el día viernes, alegando temer por su vida, luego de las últimas requisas.

Más contenido de esta sección
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.