La Comisión de Asuntos Electorales celebró una reunión extraordinaria con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con el objeto de hablar sobre todo lo relacionado con el proceso de adquisición de las máquinas de votación. Estuvieron presentes Jaime Bestard, presidente del organismo, así como Jorge Bogarín, vicepresidente, y César Rossel, miembro.
El senador nacional (ANR) Ramón Retamozo –uno de los legisladores que realizaron sugerencias– solicitó que para las próximas elecciones municipales, estimadas para el 7 de junio y 4 de octubre del próximo año, sean utilizadas las papeletas. Esto, con el objetivo de que primero se aclaren todas las dudas e interrogantes que existen en torno a la adquisición de las máquinas de votación.
Nota relacionada: TSJE asegura que no se someterá a ningún holding en licitación de máquinas de
“En las municipales solo usaremos dos papeletas. Lo más importante es la tranquilidad de la ciudadanía, de los candidatos y los electores. Si tenemos que votar en las municipales con papeletas, por qué no votamos con papeletas y se hace un nuevo llamado. Si vamos a votar dos veces para las municipales”, dijo.
Se refirió además a las internas previas a las generales, en el 2027, donde la ANR renovará sus autoridades partidarias y también sus candidatos a todos los cargos en juego en el 2028, que sí llevarían más papeletas, por lo que allí sí serían necesarias las máquinas de votación.
Nota relacionada: TSJE explica cómo serán las elecciones en CDE y por qué Yo Creo no podrá postular
“Víctima” del voto electrónico
El senador Retamozo manifestó que el uso de las viejas urnas electrónicas que llegó a utilizar la Justicia Electoral le impidió la victoria a la intendencia de Paraguarí, en el año 2006.
“Acá les habla una persona que ha sufrido una situación lamentable y en eso me va a respaldar la senadora Lilian Samaniego. En febrero del 2006, se transparentó el fraude porque muchas de las máquinas brasileñas no arrancaban y ya eran las ocho de la mañana y a las siete se debían iniciar las votaciones. Yo como candidato a intendente de Paraguarí gané en las mesas donde había papeletas”, recordó.
Sostuvo que la única empresa que queda como oferente deberá demostrar que tiene la solvencia y la infraestructura para garantizar la entrega de un buen equipo, así como para los mantenimientos y para responder cualquier problema que pueda haber.
Nota relacionada: TSJE llamará a elecciones en CDE en 90 días y se usarán papeletas
El único oferente que queda es el Consorcio Paraguay Democrático, ya que dos ya fueron eliminados: Miru Systems y MSA.