11 oct. 2025

Capiatá: Aumentan detenidos en operativo contra red de estafa

La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.

evidencias.jpg

Las evidencias incautadas por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

En prosecución a investigaciones sobre estafas y falsificación de medios de pago electrónicos, personal del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, realizaron allanamientos simultáneos este jueves en dos viviendas y tres locales comerciales en Capiatá.

Como resultado fueron detenidas seis personas identificadas como Francisco Daniel Rolón Riquelme, Marcos Gabriel Rolón Riquelme, Francisco Gabriel Rolón Lombardo, Osvaldo Raúl Martínez Cáceres, Ricardo Cabrera Díaz y Marcelo Ramírez Álvarez, todos mayores de edad.

Durante los procedimientos se incautaron dispositivos celulares, computadoras portátiles, DVR, motocicleta, documentos varios, cuadernos con anotaciones, numerosas tarjetas de débito y crédito, así como tarjetas SIM y formularios de activación, entre otros indicios relevantes para la investigación.

Lea más: Operativo contra red de estafa con chips duplicados arroja tres detenidos y otros más son buscados

La Policía Nacional busca desbaratar a una estructura que se dedica a la duplicación de tarjetas SIM para luego acceder a información personal de las víctimas.

“Se trata de habilitar el número de teléfono de una persona en otro chip para acceder a todos los datos”, explicó el jefe del Departamento contra el Cibercrimen, Diosnel Alarcón, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En otro momento, dijo que la mayoría de las llamadas a las telefonías para el bloqueo de línea provienen de penitenciarías, principalmente las de Encarnación, Departamento de Itapúa.

“Una vez que el call center bloquea la línea, los implicados operan y se dirigen a diferentes puntos de ventas para habilitar la línea de la víctima”, puntualizó Alarcón.

Nota relacionada: ¿Qué hacer si te duplican el chip del celular?

También, los puntos de venta van a ser allanados por no cumplir con el debido proceso del registro para habilitar una línea nuevamente.

Respecto al perjuicio, dijo que sería de G. 500 millones con respecto a una sola estructura de estafa.

Por último, explicó que este grupo se dedica a bloquear líneas telefónicas y luego reactivarlas en otros dispositivos, para luego acceder a todos los datos de la víctima.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.