09 ago. 2025

Fallece Carlos Augusto Saldívar, ex canciller stronista

Carlos Augusto Saldívar, último canciller de la dictadura de Alfredo Stroessner, falleció este martes a los 91 años.

Carlos Augusto Saldívar.JPG

Carlos Augusto Saldívar también integró la misión que negoció el Tratado de Itaipú.

Archivo UH.

Carlos Augusto Saldívar falleció este martes a sus 91 años. El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el deceso en un comunicado en que manifestaba su pesar por la pérdida.

El velatorio es en el Salón Memorial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, zona de la Municipalidad de Asunción, desde las 15.00.

Saldívar fue canciller de la dictadura de Alfredo Stroessner desde 1983 hasta 1988. Nacido el 25 de setiembre de 1927, tuvo una carrera diplomática durante el régimen stronista. Fue secretario de la Dirección de Límites Internacionales, Política y Diplomática, jefe de Tratados, director de Límites Internacionales, Política y Diplomática.

Embed

Así también, fue representante de Paraguay para la negociación del Tratado de Libre Navegación, firmado con Argentina en 1973, y miembro de la misión que negoció el Tratado de Itaipú con el Brasil, según el documento de Cancillería.

En el 2012 formó parte del Consejo Asesor de Política Exterior de la Asociación Nacional Republicana junto con Luis María Ramírez Boettner, Rodney Elpidio Acevedo, José Moreno Rufinelli, Diógenes Martínez, Dido Florentín Bogado, Eduardo Insfrán, Alfonso González Núñez, Leila Rachid Lichi, Rubén Melgarejo Lanzoni y Eladio Loizaga.

Nota relacionada: La ANR rechaza protocolos de Ushuaia II y de Unasur

Una de las acciones del Consejo fue recomendar el rechazo del protocolo de Ushuaia II. Este documento hacía referencia a las sanciones que se aplicarán “en caso de ruptura o amenaza del orden democrático” en uno de sus miembros.

El documento había sido creado cuando Paraguay estaba suspendido del Mercosur, luego de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo. Cuando se levantó la suspensión, el Congreso Nacional rechazó el protocolo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.