La actriz y presentadora Flor de la V mostró su proceso de preparación de la sopa paraguaya, entre ir a buscar la harina maíz. “Mi versión porque hay tantas versiones de sopa paraguaya, como paraguayos en Argentina”, manifestó.
Recordó que era un plato que comía mucho cuando era chica e iba a la casa de sus abuelos, que son oriundos de Yaguarón, en el Departamento de Paraguarí. No solo preparó ese plato, sino también se puso una esquela de Paraguay. “Parte de mi corazoncito está en Paraguay, en Yaguarón”, agregó y le mandó un beso a los pobladores de esa ciudad.
Nota relacionada: Sopa paraguaya se viraliza en redes sociales con un repaso de su historia
Destacó que la sopa paraguaya se puede comer a cualquier hora del día y es un plato sabroso. La también vedette mostró el proceso de cortar la cebolla, poner manteca, el aceite y que utilizó tres tipos de queso, el sardo, pategras y cremoso. Los cortó en cubitos y aseguró que le gusta mucho queso y cebolla en la sopa paraguaya.
Mientras esperaba que se hornee, cantó un fragmento de Paloma Blanca, en guaraní. Y luego puso Pájaro campana de fondo para mostrar cómo salió su preparación. “Miren lo que es esta preciosura”, expresó.
Luego de su primer bocado gritó "¡nderakore! ¡Añareko peguare!”. Esto es en un bocado un viaje a Yaguarón, finalizó la actriz.