15 ago. 2025

Esperanza Martínez apuesta por la Concertación, pese a posible dupla Alegre-Núñez

La precandidata del Frente Guasu, Esperanza Martínez, dijo que le gustaría permanecer en la Concertación Nacional, pese a que dentro de su partido hay posturas divididas ante la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

Esperanza Martínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez será la candidata de la izquierda en las elecciones generales del 2023. Foto: Gentileza.

Los precandidatos a la presidencia de la República dentro de la Concertación están en negociaciones para conformar las duplas de cara a las internas del próximo 18 de diciembre y la posible chapa de Efraín Alegre-Soledad Núñez genera posturas divididas en el Frente Guasu.

En ese sentido, la precandidata del Frente Guasu y Ñemongeta, Esperanza Martínez, fue clara al expresar que apuesta por la unidad y que desea permanecer en la Concertación, pese a que dentro de su partido hay posturas contrarias ante la posible dupla que tildan como “conservadora”.

“Yo quiero seguir en la Concertación, yo quisiera quedarme”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, reconoció que la dupla Alegre-Núñez provocó intranquilidad y molestias en muchas de las bases, ya que hay una expectativa de que la Concertación “sea la alianza de sectores que tengan pensamientos diferentes”.

Lea más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

“Es como excluir al Frente Guasu (...). Eso está dándose como una conversación al interior del Frente Guasu”, admitió y consideró que la Concertación sigue siendo un proyecto de unidad y de alianza entre diversos sectores.

“Yo tengo muy claro que mi candidatura viene para construir la unidad y para gobernar juntos. Tengo que ser coherente a eso y no creo que se haya dado una alianza que sea desfavorable”, enfatizó.

Esperanza Martínez indicó que Efraín Alegre tiene que elegir la dupla que le parezca mejor. A su criterio, lo más importante es lograr un Gobierno de alternancia en el 2023.

“Ojalá que se pueda avanzar y tengamos un Gobierno de alternancia en el 2023, eso va a ser saludable. Hay que dar una irrupción a más de 70 años del Partido Colorado”, señaló la senadora.

Por otro lado, el senador Hugo Richer adelantó que están pensando en renunciar a la Concertación, lo que ocasionaría un quiebre en la oposición.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.