08 may. 2025

EPP: Hallan un panfleto en zona de secuestro de Óscar Denis y Adelio

Un trabajador de la estancia Tranquerita informó sobre el hallazgo de un panfleto y lo que se trataría de un material audiovisual a pocos metros del sitio en el que fueron secuestrados el ex vicepresidente Óscar Denis y el peón Adelio Mendoza.

camioneta denis.jpg

La camioneta del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez fue encontrada abandonada con las puertas abiertas.

Foto: Gentileza.

Según informó NPY, un trabajador de la estancia Tranquerita, identificado como Carlos Domínguez, fue quien localizó el panfleto y lo que se trataría de un material audiovisual.

El hallazgo se produjo cerca del sitio en el que desaparecieron el ex vicepresidente de la República Óscar Denis y el peón Adelio Mendoza, en Bella Vista Norte, Amambay.

El panfleto y el audiovisual estaban contenidos dentro de una bolsa y los documentos ya están en manos del Ministerio Público, que analizará su contenido.

Lea más: Familia de Óscar Denis aguarda cualquier tipo de comunicación de los secuestradores

El hallazgo de lo que serían elementos vinculados al doble secuestro se da luego de que tanto los familiares de Denis como de Mendoza hayan pedido a los captores que den información sobre las víctimas.

La familia del ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez expresó este viernes su preocupación ante la falta de noticias y el estado de salud del político liberal. Las hijas pidieron a los secuestradores una comunicación “por el canal que fuere”.

Por su parte, los familiares e integrantes de la comunidad indígena de Adelio Mendoza, ingresaron este viernes al monte para intentar dar con el secuestrado.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis piden a captores proveer medicación para su padre

Hasta el momento, los captores, quienes serían miembros del EPP, no habían tomado contacto con los familiares de los desaparecidos.

Al momento de ser llevado, Óscar Denis se encontraba con Adelio Mendoza Benítez, de 21 años, un trabajador indígena del establecimiento, quien también fue secuestrado junto con el ex político liberal.

El hecho generó una gran conmoción en la comunidad Ita Guasu del pueblo Paĩ Tavyterã, cuyos pobladores anunciaron una manifestación y búsqueda paralela de no concretarse la liberación para este viernes.

Relacionado: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

Los secuestradores dejaron en el vehículo de la víctima panfletos que confirmaron la implicancia de una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo en el hecho, denominada como Brigada Indígena del EPP.

Este jueves se confirmó que las autoridades nacionales requirieron ayuda a Colombia y Brasil para reforzar los operativos de búsqueda.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.