07 oct. 2025

El vorivori es la mejor sopa del mundo en 2023, según el portal Taste Atlas

En la categoría de caldos, el vorivori paraguayo ganó el premio de la mejor sopa del mundo en 2023 de Taste Atlas, un portal gastronómico que recopila recetas auténticas del mundo.

vori vori paraguayo taste atlas.jpg

El vorivori paraguayo ganó el premio de la mejor sopa del mundo en 2023 del portal Taste Atlas, una guía para comidas tradicionales que recopila recetas auténticas del mundo.

Foto: Taste Atlas.

En el ámbito de caldos, el vorivori paraguayo se alzó con el galardón a la mejor sopa del mundo 2023 del portal Taste Atlas, una guía para comidas tradicionales que recopila recetas auténticas del globo.

El vorivori está descrita, según la página especializada, como una suculenta sopa paraguaya rellena de carne, generalmente de ternera o pollo, con bolitas de masa esponjosas compuestas de harina de maíz y queso, además de verduras como zanahorias, apio y cebollas.

A todo esto, la sopa se condimenta tradicionalmente con hojas de laurel, clavo y perejil, mientras que el azafrán le aporta un rico color dorado, según el sitio internacional.

El vorivori es muy popular en los fríos meses de invierno, aunque también se puede consumir en el verano, según el sitio.

Lea más: El vorí vorí, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

Se recomienda servir el vorivori de forma tibia, espolvoreada con perejil y acompañada de queso parmesano rallado, según Taste Atlas.

La sopa es muy rica en nutrientes y hay muchas variedades, como la que lleva trozos de pollo a la parrilla.

“La palabra vori significa bola, en referencia a las bolas de harina de maíz que se encuentran en la misma”, revela el portal.

Sepa más: Declaran al vori vori Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay

En abril pasado, el portal Taste Atlas ya había posicionado al plato paraguayo como uno de los diez mejores platos de sopas del mundo. En esa ocasión, lo ubicó en el sexto lugar, con la calificación de 4,7 de cinco estrellas, la misma puntuación que mantiene hasta la actualidad.

Este Atlas Alimentario Mundial cuenta con la colaboración de más de 50.000 expertos de cocina e integra a cerca de 22.000 restaurantes del orbe.

Nota relacionada: Paraguay entre las 50 mejores cocinas del mundo

El portal especializado tiene 10.927 platos tradicionales catalogados y 6.119 productos e ingredientes alimenticios. Todos estos alimentos cuentan con las mejores calificaciones promedio, clasificadas según categorías.

Asimismo, en mayo pasado, el vorivori fue declarado como Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay, a propuesta del entonces concejal asunceno Luis Fernando Bernal.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.