Un caso de supuesta coima se registró en Asunción, sobre la avenida San Martín casi Lillo, durante la tarde del sábado, cuando una pareja de turistas argentinos que transitaban por la zona fueron detenidos por agentes de la PMT, por supuestamente haber cruzado el semáforo en rojo.
La pareja alega haber cruzado en amarillo y los agentes le señalan que deben abonar la suma de dos millones de guaraníes en concepto de multa. Sin embargo, luego de que uno de los extranjeros haya señalado no contar con ese dinero, una de las agentes, de apellido Mato, le señaló que podía abonar G. 600.000 para que no se realice la multa.
“Saqué la plata que tenía en la billetera, tenía solamente G. 300.000, les mostré e iban a decir que sí, que estaba bien. Cuando pasó eso, que tenía la plata toda en el regazo de mi señora Andrea, justo vino un señor que apareció de la nada”, relató el conductor argentino.
📌Denuncian ''apriete'' de PMT a turistas, en la ciudad de Asunción.
— Telefuturo (@Telefuturo) October 7, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/sEeqpahiN2
En ese ínterin apareció el abogado Pedro Rodolfo Mendoza, quien intervino, comenzó a cuestionar el proceder de los agentes y señaló que oficiaría como defensor de los extranjeros.
“Yo soy abogado. Me acaba de decir que quiere llevarlo al corralón. Es un turista. ¿Por qué usted va a llevar al corralón a un turista? El país lo va a ver a usted, de apellido Mato”, manifestó el abogado a la agente de la PMT durante la discusión con la oficial, que quedó registrada en un video viralizado en redes sociales.
Finalmente, los agentes, los turistas y el abogado fueron hasta el corralón, donde el letrado se puso en comunicación con el director de la PMT de Asunción para denunciar el caso.
Lea más: Abogado cuestiona empleo de barreras de la Patrullera Caminera
“Se encontraban dos agentes realizando un control rutinario en la zona, donde estaban involucradas dos personas extranjeras de nacionalidad argentina, que fueron apoyadas por un abogado que viralizó el procedimiento en sí. A partir de ahí, estas personas se acercaron a la Unidad Operacional N° 4, que se encuentra en la avenida Mariscal López y Madame Lynch”, relató el director de la PMT, Marcos Maidana.
Seguidamente, manifestó que a partir de eso se dio inicio a una investigación y que conversó el lunes con los inspectores involucrados que dieron su versión de manera verbal, por lo que solicitó que se realice un informe por escrito para que sea oficial y se inicie el proceso.
Con relación a la duda de si un extranjero puede o no ser multado, el director señaló afirmativamente, siempre y cuando no se respete una regla de tránsito.
En un primer momento, los inspectores pueden orientar y explicar a los extranjeros que desconocen las reglas locales e imponer una advertencia. En caso de reiteración en la falta, se puede aplicar la multa de tránsito, aseguró.