27 nov. 2025

Diputados cartistas ensalzan figura de Cartes y agradecen el “milagro americano”

Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.

Yamil Esgaib.jfif

Yamil Esgaib apareció con pañoleta colorada y agradeció al “milagro americano” por el levantamiento de la sanción contra Horacio Cartes.

Foto: Renato Delgado

Los diputados cartistas criticaron a sus colegas de la oposición que se retiraron de la sala para no escuchar las declaraciones a favor del levantamiento de la sanción de la OFAC a Horacio Cartes.

En ese sentido, la diputada Jazmín Narváez quiso dar una lección sobre el trabajo de los legisladores que es “parlamentar”.

“Nosotros, como congresistas que somos, venimos acá justamente a parlamentar y a hablar de las cosas que bajo nuestra percepción encontramos como relevantes en la realidad nacional”, indicó.

También se victimizó señalando que el oficialismo colorado recibe “hacha” casi todos los días. “¿Cuál es la actitud no tan democrática de los compañeros?”, cuestionó.

Sugirió también a sus colegas del cartismo que permanezcan en las sesiones y escuchen, aunque no les guste lo que se diga. “Quedémonos aquí a escuchar, debatir y rebatir con argumentos. Solo así podremos fortalecer nuestra incipiente democracia. Recomiendo lo mismo a quienes constantemente hablan y proclaman este principio”, expresó.

Sostuvo que para el levantamiento de la sanción de la OFAC, Horacio Cartes durante todo este tiempo estuvo vertiendo las pruebas que de manera contundente “arrojaron una realidad”.

“Esa realidad, guste o disguste a quien le disguste, es una realidad que alegra a cientos de miles de paraguayos. Es una realidad también que reivindica nuestro estatus, porque así como lo dijo algún colega, es el Paraguay el que fue señalado, es el Paraguay el que fue afectado”, aseveró.

Yamil Esgaib, por su parte, agradeció el “milagro americano”, por el levantamiento de la sanción de la OFAC. Solicitó especialmente que sus correligionarios de la disidencia “vean que más allá de sus aspiraciones personales, el futuro del partido, el futuro del Paraguay está en la paz y el progreso que se merece el país”.

“Como dijo el presidente, con la humildad y el perdón, pido a Dios que me ayude y que me permita perdonar a esta gente que hizo tanto daño a través de Horacio Cartes al Partido Colorado y al Paraguay”, manifestó.

El diputado Néstor Castellano se refirió a la situación de Horacio Cartes y afirmó que los perjuicios sufridos por el ex mandatario “no podrán ser resarcidos”.

“Muchas veces el daño causado no se puede reparar. No creo que le preocupe demasiado la pérdida material, pero lo que no se puede recuperar son los malos momentos vividos, la preocupación familiar, el ambiente familiar dañado. Eso no se puede recuperar. Conociéndolo como lo conozco, es un hombre bendecido por Dios”, expresó.

Bettina Aguilera destacó que el levantamiento de la sanción es “mucho más que una simple decisión internacional”.

“El país vive hoy una decisión de trascendencia histórica que en su momento afectó a un hombre que hace mucho por nuestro país”, mencionó.

Rubén Rousillón dijo que Cartes ni siquiera “necesitaba entrar en la política”. Resaltó que Cartes, a pesar de haber sido ungido como presidente de la República, actualmente continua en el ámbito político y asumió la responsabilidad de ser presidente del Partido Colorado, que “es una carga, no un cargo”.

Más contenido de esta sección
Carlos Núñez Agüero confirmó su salida de Honor Colorado, al igual que Alfonso Noria y Erico Galeano. Anunció que otros dos más se sumarían y que el oficialismo se quedaría solo con 21.
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.