07 oct. 2025

Paraguay alcanzó un nivel de “Estado de mafia”, según criminólogo

El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.

Juan Martens criminólogo_4.jpg

El criminólogo Juan Martens afirma que Paraguay llegó al “Estado de mafia”.

El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes en conversación con NPY que Paraguay llegó al “Estado de mafia”.

“En Paraguay hemos llegado a lo que en criminología se denomina ‘Estado de mafia’. Ya no es solo corrupción. Es decir, un nivel potenciado de las organizaciones criminales que están actuando en connivencia con actores estatales de todos los niveles y que efectivamente se empieza a usar el poder del Estado para tener impunidad y para tener amplificación en sus posibilidades de acción e intervención”, expresó.

Lea más: Nuevas imágenes revelan cómo los sicarios siguieron a Guillermo Moral hasta ejecutar el asesinato

Dijo que esto quiere decir que hay actores de la empresa criminal que se instalan dentro del Estado y que esto no es corrupción, sino son actores del Estado que forman parte de la estructura criminal, que por estrategia entraron para poder amplificar sus posibilidades de acción.

Explicó la reacción del Estado cuando se atenta contra sus miembros y citó como referencia el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido la semana pasada en Asunción. Dijo que esta acción es “mucho más fuerte y más decidida”.

Además, dijo que es una amenaza directa el atentado contra personas del Estado y en este caso de las Fuerzas Militares, que en Paraguay tiene un grado de aceptación y de legitimidad muy alto; por lo tanto, significa un desafío directo al poder del Estado.

Manifestó que el sicariato de Moral llevó mucha inversión. “La persona autora moral del homicidio calculó, hizo la inteligencia y los dos jóvenes quienes materializaron el hecho, son solo el último eslabón de esta cadena criminal”, sostuvo.

“El sicariato siempre exige planificación, logística, inversión y, sobre todo, a un empresario del crimen, del sicariato, quien es el que contacta con el mandante y, este a su vez, se responsabiliza de los ejecutores, sicarios en este caso, que sean personas que no fallan. No sabemos si fue casualidad o puntería, pero al coronel Moral lo mataron de un tiro certero. Estas personas estaban entrenadas para producir ese tiro”, agregó.

Nota relacionada: Siguen los procedimientos en busca de los asesinos del militar Guillermo Moral

Informó que en Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, había “una escuela de sicariato”, que era un lugar en donde se entrenaba a jóvenes a disparar en motocicleta y a usar armas. Entonces, a partir de esa experiencia, se puede hipotetizar que esa no sea la única escuela de sicariato, aseguró.

Presume que en el Departamento Central también existe ese tipo de situaciones porque hoy es el teatro, el escenario, las disputas entre facciones y grupos que se dedican al narcotráfico. Mencionó que generalmente es de donde se recluta a quienes van a ser sicarios y apuntan a gente muy joven.

Le puede interesar: El cardenal Martínez lamenta el crimen del militar Guillermo Moral y pidió que no quede impune

Explicó que muchas veces esta gente no sabe a quién van a matar y, por su vulnerabilidad y por su desechabilidad, son escogidos jóvenes para los casos de sicariatos.

Rogelio Lemuel Díaz, de 18 años, y un adolescente de 16 años son sindicados como los supuestos autores materiales del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, de acuerdo con los datos que manejan los investigadores.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.