04 oct. 2025

Declaran al vori vori Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay

El vori vori es el plato típico de nuestro país, motivo por el cual fue declarado como Patrimonio Cultural Gastronómico del Paraguay, propuesto por el concejal Luis Fernando Bernal, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

DSC09767-4-1536x993.jpg

Se trata de una de las recetas más deliciosas de los platos tradicionales del Paraguay. Es el vori vori, que cada 14 de abril, se lo recuerda a nivel mundial como uno de los alimentos más deliciosos del mundo.

5338001-Libre-162268929_embed

La minuta fue presentada por el edil Javier Pintos, quien durante su exposición resaltó la importancia de dicha declaración, teniendo en cuenta que se trata de una comida tradicional paraguaya y recordando que, en otros casos, otros países intentaron adueñarse de otras tradiciones paraguayas, como el chipa guasu, por dar un ejemplo.

Te puede interesar: El vori vori, entre las mejores sopas del mundo según sitio especializado

Además, el edil Pintos sostuvo “que se conmemore la fecha con celebraciones de compartir juntos la sopa vori vori, en el karu guasu, emprendimientos solidarios y degustaciones; el plato delicioso típico del vori vori debe estar presente ese día en los menús de todos los centros y puestos gastronómicos de la ciudad de Asunción, también en todos los mercados y puestos de alimentos, bares, copetines, entre otros”.

Finalmente, la iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.