24 oct. 2025

El proyecto del Metrobús está en etapa delicada, según nuevo gerente

Óscar Stark, nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, afirmó que el proyecto del transporte se encuentra en una fase complicada. Además, mencionó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizan si seguirán trabajando con la empresa Mota Engil.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, calificó como crítica la situación del proyecto de Metrobús.

En contacto con Va con Onda, de Radio Monumental 1080 AM, Stark señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe solucionar las cuestiones burocráticas, las expropiaciones y la liberación de franjas para culminar las obras rápidamente.

Lea más: Metrobús: Comuna exige que contratista trabaje 24 horas

“Si se definen estos puntos, la obra en Fernando de la Mora terminará en unos meses”, remarcó.

Además, el gerente manifestó que los problemas económicos solo se tienen con los frentistas. Indicó que el apoyo de las instituciones internas y externas al MOPC son indispensables para eliminar los inconvenientes.

Te puede interesar: Las obras del Metrobús seguirán sin cambios y con acostumbrada lentitud

Por otra parte, Stark comentó que existe un análisis contractual, de manera a determinar si seguirán trabajando con la firma contratista Mota Engil.

También comentó que tratará de comunicarse lo antes posible con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para que las obras del Metrobús inicien en la Capital.

Embed

Óscar Stark asumió este lunes el cargo de gerente, sustituyendo a Guillermo Alcaraz. El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, fue quien informó sobre este cambio.

Mesa de crisis

El pasado 17 de agosto, dos días después de que Mario Abdo Benítez asumió como presidente de la República, Arnoldo Wiens informó que Mota Engil suspendería los trabajos del Metrobús.

La empresa indicó que tomaron la decisión por falta de pago de unos USD. 80.000 por parte del MOPC y porque no tenían acceso al 60% de la zona en la que debían trabajar.

Finalmente, las obras se retomaron el 3 de septiembre y continuarán por 46 días. Se acordó que la prórroga de preaviso de suspensión se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.