La Dirección Nacional de Migraciones informó que es obligatorio realizar el ingreso y salida del país. Si bien no hay una multa o sanción, puede servir al ciudadano para trámites legales.
La Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
Paraguay se comprometió a compartir buenas prácticas y diseñar una hoja de ruta para enfrentar la problemática migratoria. Así lo hizo en el marco de la reunión ministerial realizada al margen de la 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ever Ruiz Díaz, abogado de la funcionaria de Migraciones que fue apartada tras el ingreso del fugitivo José Insfrán, dijo que el sistema del puesto migratorio "casi todo el tiempo" está desconectado de Interpol. Afirmó que su defendida está afectada y desea aclarar lo ocurrido.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, intimó por el plazo de dos horas a la Dirección de Migraciones para que informe sobre la entrada del presunto narcopastor José Insfrán, bajo apercibimiento de remitir los antecedentes a la Fiscalía por desacato.
Un intenso movimiento se registra en el punto fronterizo de Puerto Falcón, donde una gran cantidad de argentinos está intentando ingresar a su país. La demora es de aproximadamente una hora.
El jefe regional de Migraciones en Alto Paraná, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tienen como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.
El Gobierno Federal del Brasil dispuso que los extranjeros que no cuenten con el esquema completo de vacunación deberán guardar cuarentena obligatoria por 5 días en su ciudad de destino.