23 oct. 2025

Migraciones inspecciona puestos estratégicos del Chaco

A fin de verificar los trabajos desarrollados en material de seguridad, regularización de extranjeros y control migratorio en los pasos compartidos con Bolivia y Argentina, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, realizó un recorrido por las dependencias ubicadas en el Chaco paraguayo.

Jorge Kronawetter.jpg

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter visitó el Chaco paraguayo para corroborar las obras en la zona.

Foto: José Molinas.

El director de Migraciones inspeccionó las instalaciones en las cuales se encuentra operando el control migratorio de ingreso y salida del país hacia Bolivia, además de cotejar la operatoria de seguridad que despliegan los organismos presentes en dicha zona primaria.

La comitiva también se trasladó hasta el paso fronterizo Pozo Hondo (Paraguay) – Misión La Paz (Argentina), para conocer el estado operativo del puesto migratorio y relevar las principales necesidades en materia de infraestructura, tecnología y conectividad, con miras al fortalecimiento de los controles en este punto estratégico de conexión con la República Argentina, que formará parte del trayecto del Corredor Vial Bioceánico.

Asimismo, visitó el paso fronterizo Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia), donde actualmente se desarrolla el control integrado en el Centro de Frontera del lado boliviano.

Lea más: Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Además, el titular de Migraciones mantuvo reuniones con autoridades locales de la Aduana paraguaya y de la base naval de Pozo Hondo, visitó el puesto migratorio del lado argentino en Misión La Paz y recorrió las inmediaciones del hito ubicado en el acceso a la localidad de Esmeralda, en la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia.

Aprovechó la ocación para conversó con el intendente de la ciudad, Victor Manuel Díaz, para hablar sobre los trabajos emprendidos para la documentación y regularización de ciudadanos extranjeros residentes en la zona.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.