30 oct. 2025

Migraciones inspecciona puestos estratégicos del Chaco

A fin de verificar los trabajos desarrollados en material de seguridad, regularización de extranjeros y control migratorio en los pasos compartidos con Bolivia y Argentina, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, realizó un recorrido por las dependencias ubicadas en el Chaco paraguayo.

Jorge Kronawetter.jpg

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter visitó el Chaco paraguayo para corroborar las obras en la zona.

Foto: José Molinas.

El director de Migraciones inspeccionó las instalaciones en las cuales se encuentra operando el control migratorio de ingreso y salida del país hacia Bolivia, además de cotejar la operatoria de seguridad que despliegan los organismos presentes en dicha zona primaria.

La comitiva también se trasladó hasta el paso fronterizo Pozo Hondo (Paraguay) – Misión La Paz (Argentina), para conocer el estado operativo del puesto migratorio y relevar las principales necesidades en materia de infraestructura, tecnología y conectividad, con miras al fortalecimiento de los controles en este punto estratégico de conexión con la República Argentina, que formará parte del trayecto del Corredor Vial Bioceánico.

Asimismo, visitó el paso fronterizo Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia), donde actualmente se desarrolla el control integrado en el Centro de Frontera del lado boliviano.

Lea más: Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Además, el titular de Migraciones mantuvo reuniones con autoridades locales de la Aduana paraguaya y de la base naval de Pozo Hondo, visitó el puesto migratorio del lado argentino en Misión La Paz y recorrió las inmediaciones del hito ubicado en el acceso a la localidad de Esmeralda, en la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia.

Aprovechó la ocación para conversó con el intendente de la ciudad, Victor Manuel Díaz, para hablar sobre los trabajos emprendidos para la documentación y regularización de ciudadanos extranjeros residentes en la zona.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.