08 nov. 2025

Argentinos denuncian que funcionarios paraguayos piden “colaboración” en la frontera

Cientos de turistas del país vecino deben someterse a tratos humillantes a la hora de pasar la frontera, según publica un medio digital argentino. Afirman que funcionarios paraguayos piden una “colaboración” para poder seguir con el viaje.

migraciones.jpg

Funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones fueron denunciados por pedir soborno a ciudadanos argentinos.

Foto: Gentileza.

“Los funcionarios paraguayos de Migraciones y Aduana tienen aceitado un sistema por el cual se señala y elige al argentino que demorarán más de lo previsto para someterlo a una larga espera en una pequeña oficina fuertemente custodiada”, afirma un artículo publicado en el periódico El Litoral de la ciudad de Corrientes, en su versión digital.

El medio periodístico del vecino país afirma que los turistas argentinos que quieren pasar al lado paraguayo son sometidos a malos tratos y muchos de ellos se ven obligados a pagar un soborno para llegar a destino.

Lea más: Golpes y empujones: Tensión y nerviosismo en el puente Encarnación-Posadas

Señalaron que ya pasaron esta denuncia al embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, y que hasta el momento no tuvieron una respuesta esperada.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina apuntan a eliminar el doble control en paso fronterizo de Encarnación-Posadas

El Puente Internacional San Roque González de Santacruz, que conecta a Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina), es uno de los puestos de control con mayor flujo migratorio entre los dos países. En el año 2024 pasaron 4.455.830 personas por ese puesto.

Otro de los puestos más transitados es el que une las localidades de Puerto José Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina), por donde se registró el paso de 2.109.951 el año pasado, según datos publicados por la Dirección Nacional de Migraciones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.