18 oct. 2025

Migraciones cierra otros tres pasos fronterizos por crecida del Paraná

Tres pasos fluviales fronterizos más fueron inhabilitados por las inundaciones registradas a causa de la incesante crecida del río Paraná, informó la Dirección Nacional de Migraciones. Anteriormente, nueve fueron cerrados.

Inhabilitacion_Puestos.jpg

Tres pasos fluviales de Ñeembucú son inhabilitados temporalmente por crecida del Paraná.

Foto: Dirección de Migraciones

Para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y los funcionarios, la Dirección Nacional de Migraciones tomó la determinación de inhabilitar temporalmente otros tres puestos fronterizos fluviales a causa de la crecida del río Paraná.

Se trata de los controles migratorios de Puerto Itá, Itá Corá y Paso de Patria, que están ubicados en el Departamento de Ñeembucú.

Así suman 12 los pasos cerrados debido a las inundaciones que se originaron tras el desborde del Paraná.

Nota relacionada: Migraciones cierra nueve puestos fronterizos fluviales por desbordes del río Paraná

En Misiones se cerró el puesto fronterizo fluvial Panchito López-Puerto Itá Ibaté, que conecta el departamento con la provincia de Corrientes (Argentina).

En Itapúa, por su parte, dejaron de operar el Puerto Mayor Otaño-Puerto Eldorado, Triunfo-Puerto Rico, Ápe Aimé-Puerto Montecarlo, Puerto Carlos Antonio López-Puerto Piray, Puerto Bella Vista Sur-Corpus Christi, Puerto Capitán Meza-Jardín América y Campichuelo-Candelaria.

Todos ellos limítrofes con la provincia de Misiones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Puerto Presidente Franco-Puerto Iguazú, en Alto Paraná, en la zona de las Tres Fronteras con Foz de Iguazú y la provincia de Misiones, también se encuentra inhabilitado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.