05 nov. 2025

¿Filtración en Migraciones? Cuestionan divulgación de datos protegidos para expulsión de Kattya González

Opositores denunciaron que desde la Dirección de Migraciones se filtró el movimiento migratorio de la funcionaria Soledad Blanco, cuyos datos confidenciales se usaron para destituir a Kattya González.

migraciones.jpg

Funcionarios reunidos con el director General de Migraciones, Jorge Kronawetter.

Foto: Migraciones. (Archivo)

Desde la oposición denuncian una presunta filtración de datos confidenciales del movimiento migratorio de la funcionaria Soledad Blanco para incluirlo como “evidencia” en el libelo acusatorio contra Kattya González, quien fue despojada de su banca en el Senado.

“Me produce mucha curiosidad de donde sacaron. ¿Cómo tienen un documento que por el artículos 86 de la Ley de Migraciones es reservado?”, cuestionó el senador Rafael Filizzola en la sesión extraordinaria.

Filizzola expresó que la impresión que dejan los firmantes de libelo acusatorio pidieron la información “al correligionario o director de Migraciones” y les preguntó “¿eso es uso debido de influencias?”.

Puede interesarle: Golpe cartista atropella reglas democráticas y ultima destitución

Insistió en saber quién consiguió las evidencias, así como la veracidad del documento.

“A mí me parece que varios se declararon artífices de un abuso de influencias. Lo que firmaron esto y adjuntan una prueba obtenida ilegalmente, si es que la prueba es real”, aseveró.

Por su parte, la ex senadora Desirée Masi expresó en la red social X que la Dirección de Migraciones remitió un informe al Ministerio del Interior, “deslindado responsabilidad sobre datos confidenciales que fueron usados hoy como evidencia en la farsa de pérdida de investidura de cartistas y satélites.”

Masi calificó el hecho de grave e incluso indicó que los policías responsables de la supuesta filtración de los datos migratorios de Blanco, que solo se pueden acceder por orden judicial, ya están identificados y sumariados.

“@MinPublicoPy cuando terminen sus fiestitas acostumbradas, simulen investigación. Quienes filtraron deben dar nombres. VAMOS HACER SEGUIMIENTO. La seguridad jurídica del #NarcoEstado y pyraweb”, acotó la ex parlamentaria.

Los oficialistas y satélites acusaron a Kattya González por el uso indebido de influencias para emplear a dos funcionarios, Soledad Blanco y José Luis Torales. También señalan que un suboficial fue obligado a realizar actividades políticas.

En total, 23 senadores de Honor Colorado, Cruzada Nacional y del ala cartista del PLRA aprobaron su destitución que para la oposición de traduce en un golpe parlamentario.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.