16 oct. 2025

Más de dos mil personas ingresan al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana

La Dirección Nacional de Migraciones reportó en la noche de este jueves que más de 2.000 personas ya ingresaron al país en el marco de la final de la Copa Sudamericana, a disputarse este sábado entre Racing, de Argentina, y Cruzeiro, de Brasil, en el estadio del club Cerro Porteño.

migraciones.jpg

Un total de 2.308 personas ingresan a nuestro país en el marco de la final de la Copa Sudamericana.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Migraciones informó a las 20:08 de este jueves, en su segundo reporte preliminar de movimiento migratorio del 19 al 21 de noviembre, en el marco de la final de la final de la Copa Sudamericana.

Los hinchas argentinos del club Racing que ya ingresaron al territorio paraguayo suman 1.145, mientras que los fanáticos brasileños del club Cruzeiro que vinieron al país son 1.021, además de 142 personas de otras nacionalidades y que forman parte de las comitivas, totalizando 2.308.

Este viernes se realizará una migración con mayor frecuencia, ya que es el día en el que se espera el arribo masivo de hinchas extranjeros al Paraguay.

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

De acuerdo con la organización, este monto representa un aumento del 72% en comparación con las ganancias de la inolvidable edición del 2019, entre Colón de Santa Fe (Argentina) e Independencia del Valle, de Ecuador.

Lea más: Migraciones reporta ingreso progresivo de hinchas para final de Copa Sudamericana

El empuje para el movimiento financiero se justifica en la alta demanda de vuelos, el ingreso de más 100 buses, la ocupación total de los hoteles y la venta de entradas, haciendo de esta final un evento atractivo que también será transmitido en 194 países.

Desde la Conmebol hacen énfasis en la oportunidad que tiene Paraguay para lucirse y promocionarse como destino turístico a través de la final de la Sudamericana.

Nota relacionada: Arranca la fiesta de la final de la Copa Sudamericana en Asunción

Los sectores más beneficiados serán los de hotelería, gastronomía y transporte.

Además de la final, se suma otros atractivos como la Fiesta Sudamericana en la Costanera Norte y la apertura del Museo Conmebol, que será de acceso gratuito.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.