09 jul. 2025

Un británico exige disculpas al Gobierno por recibir agresión en controles migratorios

Un ciudadano británico denunció ante el Ministerio del Interior maltratos, discriminación racial y tortura sicológia durante los controles migratorios en Ciudad del Este.

puente de la amistad1.jpg

La víctima dirigió su denuncia al Ministerio del Interior.

ARCHIVO.

Se trata de Hamdan Yaseen, quien se encontraba con su esposa embarazada, un hijo de 18 meses y su suegra, con intenciones de vacacionar e invertir en el país, conforme con el escrito. El afectado exigió una disculpa al Estado y al Gobierno paraguayo, además de que se eliminen sus datos de los registros públicos, advirtiendo que, en caso contrario, iniciaría acciones legales contra el Gobierno en el Paraguay y en el Reino Unido.

Hamdan Yaseen relató en su escrito que ingresó con su familia al Paraguay por Ciudad del Este, el 18 de noviembre pasado, entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada, con intenciones de vacacionar, ya que la madre de su hijo es paraguaya y tiene su familia aquí.

Recordó que cuando entró a la oficina de Migraciones creyó que todo estaría bien, sin embargo, un funcionario comenzó a tomar fotos de su pasaporte y las envió a alguien, además de sacar otros dispositivos para tomar sus huellas dactilares y otros, así como una foto de la retina de su ojo.

Agregó que el funcionario le dijo que lo hacía por instrucción de sus superiores a pedido del Gobierno de los Estados Unidos de América y cuando preguntó, recibió la respuesta de que todo eso se hacía por causa de su apellido.

El denunciante explicó que es musulmán, pero ciudadano británico, así como su ascendencia, que estuvo al servicio del Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial.

Reclama el racismo en Paraguay

El trato que recibió lo interpretó como racismo por ser musulmán. Recordó al ministro que hay más de 2.000 millones de musulmanes en todo el mundo y si cada musulmán fuera malo, el mundo entero estaría en caos.

“A mis ojos, es ilegal la tortura sicológica que tuvimos que soportar, preguntas sin razón, también vi en un dispositivo la lista de personas que tenía que eran todas musulmanas, supuestamente peligrosas, terroristas. No soy terrorista, ni siquiera soy árabe, ni tengo familiares en los estados árabes en conflicto. Nunca he visitado esos países”, señala la denuncia escrita.

Agregó que sería imposible que un terrorista esté haciendo su entrada al país en forma legal. También sostuvo que ha viajado a más de 40 países sin ningún problema.

Por otra parte, mencionó al ministro que en un país que se hace llamar democrático todas las personas tienen el mismo derecho, incluyendo a los musulmanes.

Migraciones abre una investigación

La Dirección Nacional de Migraciones se pronunció sobre el caso a través de un comunicado, donde resaltó que su personal está facultado a realizar los controles sobre ingreso, permanencia y egreso de personas del país.

Informó que la institución procedió a realizar averiguaciones ante lo ocurrido “para esclarecer si hubo o no una irregularidad por parte del funcionario migratorio y actuar en consecuencia”.

“Teniendo en cuenta que no se tolerarán actos de discriminación que atenten contra los principios establecidos en la legislación migratoria”, señaló.

Apuntó que el último 18 de noviembre se realizaron 46 inspecciones secundarias, incluido el caso del ciudadano extranjero, y que no recibieron quejas ni denuncias.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.