11 jul. 2025

Paraguay implementa el Punto Atenas para detección de documentos de viaje falsos

La Dirección Nacional de Migraciones se sumó a la iniciativa llamada Punto Atenas para detectar documentos falsos y delitos conexos. Se trata de un trabajo en red respaldado por Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

punto atenas.png

El objetivo es instaurar un centro de verificación documental o “Punto Atenas” en cada Estado socio del programa.

Foto: Gentileza

Desde la Dirección Nacional de Migraciones indicaron que iniciaron las actividades para la implementación efectiva del Punto Atenas en Paraguay, una iniciativa acordada entre varios países integrantes del programa Eurofront.

El objetivo es instaurar un centro de verificación documental o Punto Atenas en cada Estado socio del programa, permitiendo el control en tiempo real de la autenticidad de documentos de viaje e identidad a través de la cooperación permanente entre los funcionarios expertos en detección de los organismos de seguridad migratoria.

Lea más: Migraciones recuerda Sistema Smarf para agilizar ingreso al país en el Silvio Pettirossi

Paraguay es el cuarto país de la región en implementar la oficina de verificación documental, tal como ya lo han hecho Argentina, Ecuador y Perú, y como lo harán próximamente Bolivia y Colombia.

La iniciativa es impulsada por el programa Eurofront, a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) y la Cooperación Española, junto a la Dirección Nacional de Migraciones, con el apoyo del Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional de Inteligencia de Paraguay.

Durante el acto de apertura, el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó que se trata del puntapié de lo que quieren que sea el proyecto “fronteras seguras”, donde a través de los documentos reales sepan quiénes ingresan y quiénes salen de Paraguay con confiabilidad.

“Los documentos falsos constituyen herramientas para que el crimen organizado realice otro tipo de delitos, como la trata de personas, el terrorismo o el narcotráfico y que nosotros, a través de la cooperación europea, tengamos la posibilidad de capacitarnos y de tener una red tan importante como la Red Atenas –conectada directamente con la Unión Europea a través de la Policía de España– nos deja en un estándar de seguridad superior y cerca del ideal que queremos”, señaló.

Entérese más: Paraguay actualiza su manual de migraciones siguiendo el modelo del espacio Schengen

El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó el trabajo colectivo que se está construyendo entre los organismos de gobierno de América y la cooperación con los países de la Unión Europea para fortalecer la seguridad de la región.

Además, afirmó que como Estado se tiene que encontrar la fórmula para beneficiar la integración comercial para no complicar la vida a los que están del lado de la ley y permitir ese flujo, a la vez de controlar a personas no deseadas.

“El secreto de esto es la tecnología, es la información, es el trabajo colectivo y Europa tiene mucho que enseñarnos”, remarcó.

El Punto Atenas en Paraguay comenzará a operar a partir del miércoles próximo y estará alojado en la Dirección Nacional de Migraciones, conectándose a otros puntos nacionales de países socios de Eurofront y a Punto Atenas España.

En esta oficina, expertos en detección de documentos falsos se encargarán de responder a las consultas que otros agentes realicen ante posibles dudas sobre la veracidad de los documentos que los viajeros presentan para entrar al país. El Punto Atenas Paraguay prestará su servicio de atención las 24 horas, ofreciendo respuesta en cuestión de minutos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.