14 nov. 2025

¿Viajás en Semana Santa? Lo que tenés saber para cruzar la frontera sin demoras

Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.

Puesto de control, Migraciones

Foto: Migraciones

Ciudadanos paraguayos y extranjeros pueden agilizar el proceso de control en las fronteras y reducir el tiempo de espera en ventanillas migratorias a través del sistema de Pre Registro Migratorio.

Los viajeros deben ingresar a www.migraciones.gov.py para completar anticipadamente los datos del formulario, al menos 48 horas antes de cada movimiento, ya sea de ingreso o salida del país. Se trata de un trámite gratuito y 100% online.

Luego de completar los campos indicados en la página web, se genera un código de QR único, el cual puede ser presentado en formato digital o impreso en el puesto migratorio que se debe mostrar para el control correspondiente.

Puede leer: Caminera inicia controles por Semana Santa: Datos a tener en cuenta

Este tipo de trámite se encuentra habilitado para los desplazamientos por vía terrestre en vehículos particulares, transporte comercial o peatones.

El QR se puede presentar en los siguientes puestos de control:

  • Puente Internacional de la Amistad, Ciudad del Este (frontera con Foz de Iguazú, Brasil)
  • Puerto José Falcón (frontera con Clorinda, Argentina)
  • Puerto Itá Enramada, Asunción (frontera con Formosa, Argentina)
  • Puente Internacional San Roque González de Santacruz (frontera con Posadas, Argentina)
  • Tren Encarnación (frontera con Posadas, Argentina)
  • Alberdi (frontera con Puerto Formosa, Argentina).
Más contenido de esta sección
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.
Las autoridades eclesiásticas, en compañía de representantes del Gobierno y las fuerzas de seguridad, lanzaron oficialmente este viernes el operativo Caacupé 2025, en el marco de la fiesta mariana más grande del país.
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.