19 jul. 2025

Migraciones recuerda Sistema Smarf para agilizar ingreso al país en el Silvio Pettirossi

La Dirección General de Migraciones recordó el auto registro migratorio para nacionales y residentes, habilitado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el cual se realiza mediante el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) de manera más simple y ágil.

Pais estado del aeropuerto silvio pettirossi y calles de acceso._ACT_3110_37593839.jpg

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“¿Vuelo cansador? Recordá que podes utilizar las terminales biométricas Smarf en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para registrar tu entrada al país con tu cédula de identidad paraguaya de manera mucho más rápida y sencilla”, publicaron desde la Dirección General de Migraciones en su red social X (ex Twitter).

El Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) es un autoregistro migratorio para nacionales y residentes con cédula paraguaya, instalado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Lea más: Incorporan sistema de autorregistro migratorio

Los pasos para el trámite son ingresar la cédula a la máquina, posteriormente marcar el país donde inició el viaje, el vuelo y colocarse donde la cámara pueda captar una imagen nítida de la persona.

Desde Migraciones informaron que las dos primeras terminales inteligentes se instalaron en agosto del 2022 y las otras dos este año, en las áreas de las nuevas mangas 5 y 6 del mismo aeropuerto.

Entérese más: El desafío del uso de la tecnología para reforzar la seguridad fronteriza

Asimismo, indicaron que básicamente el sistema lo que hace es comparar el rostro de la persona con la base de datos de identificaciones de la Policía Nacional y todos los datos quedan resguardados con todos los mecanismos de seguridad y protección de datos.

De igual manera, señalaron que se considera un sistema seguro y que, en caso de algún inconveniente, restricción o inconsistencia, la persona es derivada a un box para control secundario, pero que se trata de un procedimiento estándar que se utiliza en cualquier aeropuerto del mundo.

Aunque un usuario comentó la publicación de Migraciones, cuestionando que solo una vez le funcionó el sistema y que costaba demasiado para que sigan todos los pasos. También dijo que los funcionarios le señalaron que se trata de un tema de conectividad, pero que no está 100% operativa. La DGM no se pronunció al respecto.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.