13 nov. 2025

Ley de ciudades fronterizas: ¿Cuáles son los beneficios para ciudadanos que viven en la zona?

El titular de la Dirección de Migraciones, Jorge Kronawetter, brindó detalles de la ley de ciudades fronterizas que permite agilizar el proceso migratorio a los ciudadanos que viven en ciudades que limitan con Argentina y Brasil. Están trabajando en la emisión de un carnet que permita tránsito diferenciado y otros beneficios.

Puente en Encarnacion y Posadas.jpg

El Puente San Roque González de Santa Cruz une las ciudades de Encarnación y Posadas, Argentina.

Foto: Archivo.

Jorge Kronawetter, titular de la Dirección de Migraciones, brindó algunos detalles del proyecto de ley de ciudades fronterizas que busca facilitar la movilidad de las personas que viven en ciudades fronterizas con Argentina y Brasil.

La iniciativa pretende integrar a las ciudades fronterizas y que las personas que viven en ellas puedan tener una relación recíproca, estableciendo un tránsito preferencial, educación recíproca, servicio de salud, condiciones de trabajo de las personas que viven en la zona para que puedan pasar al otro lado a realizar actividades remuneradas, entre otros.

Nota relacionada: Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Kronawetter dio el ejemplo de personas que viven en Encarnación, ciudad fronteriza con Formosa, Argentina, que tendrán acceso a un carnet digital para un trato diferencial.

“Queremos establecer carriles exclusivos, régimen laxo para la supervisión, régimen aduanero diferenciado en la compra de mercaderías de subsistencia”, explicó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El carnet para los paraguayos será expedido por la Dirección de Migraciones y será digital, según confirmó el funcionario. Los interesados deberán llenar un formulario en el que deben presentar documentos que certifiquen que no cuenta con antecedentes penales, entre otros requisitos.

Le puede interesar: ¿Vas a viajar? Se amplía a los autos el preregistro migratorio para agilizar paso fronterizo

La iniciativa es la ratificación de un acuerdo internacional suscrito en Brasil en 2019 para integrar a las ciudades fronterizas. Paraguay es el segundo país en ratificar el acuerdo, el primero fue Uruguay.

El proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo-Ministerio de Relaciones Exteriores, cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, y actualmente se encuentra en estudio de diferentes comisiones asesoras de la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.