25 abr. 2025

Migraciones cierra nueve puestos fronterizos fluviales por desbordes del río Paraná

La Dirección Nacional de Migraciones informó sobre el cierre de nueve puestos fluviales fronterizos por desbordes del río Paraná, luego de las condiciones meteorológicas severas desatadas durante los últimos días en varias zonas del país.

yabebyry.png

Nueve puestos fronterizos fluviales fueron cerrados por la Dirección de Migraciones.

Foto: Migraciones

Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron sobre el cierre temporal del puesto fronterizo fluvial Panchito López- Puerto Itá Ibaté, que conecta el Departamento de Misiones con la Provincia de Corrientes (Argentina).

Lea más: Itaipú abrirá sus compuertas por varios días y evacúa a 300 familias

“Esta dependencia se suma a los ocho puestos fluviales clausurados desde el pasado lunes, 30 de octubre del corriente, a causa de los desbordes provocados por la crecida de los ríos, a raíz de las condiciones meteorológicas severas desatadas durante los últimos días en varias zonas fronterizas del país”, señalaron.

Entérese más: Alto Paraná declara emergencia por 30 días ante daños causados por temporal

Asimismo, recordaron que la medida es de carácter temporal y tiene como objetivo salvaguardar la seguridad e integridad, tanto de los ciudadanos que transitan a través de estos pasos fluviales, como de los servidores públicos encargados del control migratorio en las citadas dependencias.

En el Departamento de Itapúa, son un total de siete los puestos cerrados, entre los que se encuentran el de Puerto Mayor Otaño– Puerto Eldorado, Puerto Triunfo-Puerto Rico, Ápe Aimé-Puerto Montecarlo, Puerto Carlos Antonio López-Puerto Piray, Puerto Bella Vista Sur- Corpus Christi, Puerto Capitán Meza-Jardín América y Campichuelo-Candelaria, todos limítrofes con la Provincia de Misiones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el Departamento de Alto Paraná por su parte fue cerrado el Puerto Presidente Franco-Puerto Iguazú, en la zona de las Tres Fronteras con Foz de Iguazú y la Provincia de Misiones.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.