08 ago. 2025

Diputados analizará en sesión extra interpelación de Villamayor

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor. Por otro lado, rechazó convocar al titular del Petropar, Denis Lichi.

villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor se encuentra aislado, pero no le harán la prueba del Covid-19, a no ser que presente síntomas de la enfermedad.

Foto: Raúl Cañete.

La Comisión Permanente decidió incluir el pedido de interpelación a Villamayor dentro del orden del día de la sesión extra de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles. Al mismo tiempo, no hubo votos necesarios para convocar a Lichi.

La Cámara de Diputados requiere de 41 votos para que Juan Ernesto Villamayor sea interpelado por el pleno respecto al acuerdo secreto por la deuda de Paraguay con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

También puede leer: El cartismo acompañaría pedido de interpelación a Villamayor y Lichi

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a sesión extraordinaria para este martes a las 10.00 para debatir sobre la interpelación de los colaboradores del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Pedidos de interpelación

Villamayor será interpelado por el caso Pdvsa, debido a que consideraron que ya cayó en varias contradicciones sobre la negociación que salió a la luz pública tras una publicación del medio estadounidense Washington Post.

Ante el escándalo sobre el negociado entre autoridades paraguayas y venezolanas en torno a la deuda del país con Pdvsa, desde varios sectores pidieron la destitución o al menos la interpelación de los involucrados.

Lea más en: Presentan pedido de interpelación a Villamayor y Lichi por negociación oculta de deuda a Pdvsa

En el caso de Lichi, el pedido de interpelación fue referente al acuerdo extrajudicial del caso de Texos Oil, con el que se aspiraba a dar USD 7 millones a esta firma argentina para extinguir una demanda contra Petropar.

El acuerdo conciliatorio que había sido firmado por el titular de Petropar y el ex procurador general Sergio Coscia, el cual fue finalmente cancelado. Se trata de una demanda de Texos por USD 31 millones. El acuerdo generó todo tipo de reacciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.