04 nov. 2025

Diputada Kattya González donará su pin de oro

La diputada Kattya González (Partido Encuentro Nacional) anunció que donará el pin otorgado por la Cámara Baja como obsequio protocolar. El distintivo es confeccionado en oro de 18 quilates.

Pin de oro.jpg

El pin de oro es un obsequio protocolar entregado a los congresistas.

@KattyaGonzalez9

A través de sus redes sociales, la legisladora comunicó que este martes les entregaron los pines de oro como obsequio protocolar. Estos son destinados a los 80 diputados y tienen un valor cercano a los G. 3 millones cada uno.

González expresó su completo rechazo a la Ley 42/1968, que obliga a otorgar el presente. “Nos parece que la ley debería ser derogada pues es un gasto innecesario”, refirió.

Embed

Por esa razón, anunció que donará “el regalo pagado con recursos públicos para que sea sorteado por alguna institución o entidad que recaude fondos para niños enfermos de cáncer”. Además, enfatizó que impulsarán la derogación de la normativa.

Esta acción se suma a la renuncia oficial al seguro vip del Congreso Nacional por parte de la diputada junto con su colega Norma Camacho, ambas del Partido Encuentro Nacional, al igual que los integrantes de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García.

Lea más en: Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip

El proyecto para derogar la ley “Que establece un distintivo para los miembros del Congreso Nacional” había sido presentado por el diputado Pedro Alliana (ANR) el año pasado. Sin embargo, la Cámara de Senadores prefirió modificar el proyecto y obsequiar filigrana en vez de pines de oro.

Nota relacionada: Senadores sugieren obsequiar filigranas en vez de pines de oro

La propuesta con modificaciones debe ser estudiada nuevamente en la Cámara Baja, en donde tienen la opción de aceptar la modificación o ratificarse en que se elimine el obsequio.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.