05 nov. 2025

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip del Congreso Nacional para este nuevo período parlamentario.

Diputados juramento nuevos.jpeg

Los diputados electos para el periodo 2018-2023 juraron este sábado.

Foto: @DiputadosPy

Las diputadas Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional, así como los integrantes de la bancada del Partido Patria Querida Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, renunciaron oficialmente al seguro vip del Congreso Nacional.

703895-Libre-409559371_embed

En el caso de las representantes del PEN, la Cámara de Diputados anunció que este lunes enviaron su nota de dimisión al beneficio que tienen los parlamentarios del Paraguay. Mientras que Villarejo, Vallejo y García lo hicieron ya en el mes de junio con una nota enviada al entonces presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana.

702044-Libre-959723037_embed

El seguro médico que se autoasignaron los diputados, senadores y parlasurianos otorga a cada uno G. 1.600.000 al mes, resultando como egreso del erario público G. 228.800.000 mensualmente y G. 2.745.600.000 al año, traduciéndose en más de USD 500.000.

Nota relacionada: Patria Querida renuncia al seguro vip de la Cámara de Diputados

González y Camacho exhortaron al titular de Diputados a que rescinda el contrato privado y que cada parlamentario utilice el sistema de salud pública o bien, pague un seguro de sus ingresos, sin comprometer fondos públicos.

De acuerdo con una publicación de Última Hora, el Estado derrocha alrededor de 100 millones de dólares al año en seguros médicos vip para los funcionarios públicos y autoridades.

El privilegio con el que cuentan los parlamentarios y los funcionarios públicos fue criticado duramente por la ciudadanía, entre ellos, el director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, quien lamentó los millonarios montos destinados al seguro médico de los parlamentarios pagados por “Juan Pueblo, que no tiene ni IPS”.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.