20 nov. 2025

Detienen e imputan a 14 personas que viajaban a Concepción

Un bus en el que viajaban 14 personas fue detenido en la zona de Capitán Sosa, Departamento de Concepción, por violar las disposiciones sanitarias. Los pasajeros fueron imputados y serán obligados a guardar cuarentena.

pasajeros detenidos

Los pasajeros viven en Asunción y se dirigían con destino a Horqueta.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo Zárate comentó a Última Hora que los pasajeros tenían como destino varias ciudades del Departamento de Concepción y partieron desde Asunción, por lo que indefectiblemente deberán permanecer en cuarentena por al menos 14 días.

El agente del Ministerio Público imputó a los pasajeros por violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria). Un juez de esta ciudad deberá disponer en qué sitio permanecerán los mismos.

Relacionado: Cifra de imputados por no respetar cuarentena supera las 550 personas

El agente del Ministerio Público, detalló que, según comentaron algunos pasajeros, un grupo mayor de personas salió desde Asunción a bordo de un bus de la empresa San Luis, fletado para el efecto, y el resto se quedó en Santa Rosa del Aguaray. A partir de ahí, arrendaron otro bus para llegar hasta Concepción.

Son 10 varones y 4 mujeres quienes pretendían llegar hasta Belén, distrito de Horqueta. Todos los pasajeros viven en Asunción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Autoridades de Concepción y de Horqueta se niegan a recibir a los pasajeros por lo que el vehículo permanece apostado al costado de la ruta.

Según datos del Ministerio Público, son cerca de 600 las personas imputadas en todo el país por no respetar la cuarentena. Los mismos se exponen a 18 meses de cárcel o multa.

Lea más: Denuncian condiciones inadecuadas de aislamiento de paraguayos en CDE

El Gobierno decretó hace 20 días el inicio del paro sanitario como una medida para desacelerar la cantidad de contagios del coronavirus. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 12 de abril y no se permitirán desplazamientos durante la Semana Santa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 64 cosos de Covid-19 en el país y tres fallecidos. Los positivos son en su mayoría de Asunción y Central. También hay casos en Alto Paraná, Caaguazú y Cordillera.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.