21 nov. 2025

Bachi Núñez critica corte de la ANDE a Essap por deuda y la calidad de la comida en el Ineram

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el corte del suministro eléctrico de la ANDE a la Essap a un problema de comunicación entre las autoridades. Además, criticó la comida que se sirve a los pacientes en el Ineram.

bachi.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez.

Foto: Gentileza/ Senado

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó la electricidad a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por una millonaria deuda que asciende a USD 31 millones. Sin embargo, la medida afectó a los ciudadanos.

Si bien el servicio se repuso tras el pago de G. 1.200 millones, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el problema a una falta de comunicación entre Félix Sosa (ANDE) y Luis Fernando Bernal (Essap).

En diálogo con Monumental 1080 AM, advirtió que este hecho no puede volver a ocurrir.

Nota relacionada: ANDE cortó energía a la Essap por morosa y usuarios quedaron sin agua

“Fue una falta de comunicación entre ambos presidentes (Essap y ANDE). No estoy de acuerdo con la gestión que se hizo. Imaginate cortarle el agua al proveedor del agua, valga la redundancia. Fue una falta de comunicación que se debe pulir. No puede continuar”, expresó.

Como un “ciudadano más” y legislador, Núñez desaprobó el corte de energía para el cobro de una deuda, cuando hay otras opciones, entre las cuales citó un plan de pagos.

“Estamos terminando el año, hay que tratar de terminar bien para todos, sobre todo los compatriotas que no están pasando bien. Paraguay debe combatir la pobreza, hay mucha pobreza extrema”, agregó.

Igualmente, Núñez “no cree” que la táctica coercitiva que aplicó la ANDE a la Essap sea una camita a la gestión de Luis Fernando Bernal, quien no descarta una precandidatura a la Intendencia de Asunción.

Caso Ineram: “No se puede servir esa comida”

Por otra parte, el titular del Congreso también criticó la comida que se sirve a los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Las irregularidades en la previsión fueron denunciadas por el doctor Carlos Morínigo a través de las redes sociales.

Tema relacionado: Médico denuncia falta de alimentos a pacientes del Ineram: “No tenemos leche para darles”

“Todas las publicaciones hay que verificar, mejorar. No se puede estar dando esta comida a pacientes, ni siquiera en Hambre Cero; te hablo como médico. Probablemente ni en la cárcel se da este tipo de comidas”, subrayó.

Aunque reconoció que la presentación de la comida no se ve apetecible, Núñez se mostró cauto en su postura, puesto que se debe investigar el hecho para identificar a la empresa proveedora y las medidas a aplicar.

“Ver qué empresa es la proveedora. Si esto se corrobora, hay que tomar medidas drásticas. Digo esto porque hay que ser cautos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.