18 sept. 2025

De CDE a Moscú: El misterio del estudiante brasileño que desapareció y apareció en Rusia

La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.

Estudiante brasileño de Medicina.jpg

Ricardo Castro Rocha, de 25 años, es un estudiante brasileño del último año de Medicina que fue reportado como desaparecido por su familia.

Foto: Gentileza

Se trata de Ricardo Castro Rocha, de 25 años, quien había mantenido un último contacto con su padre, Rubens Santos Rocha, el 15 de abril a las 18:30, y luego su familia ya no supo nada de él.

Preocupado por la falta de noticias, el padre viajó desde el estado de Pará, Brasil, hasta el apartamento de su hijo en el kilómetro 7 en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Al llegar, se encontró con un lugar vacío.

Según el relato inicial, Ricardo era un joven aplicado, de complexión delgada, cabello castaño enrulado, usaba anteojos y cursaba el último año de Medicina en la Universidad Central del Paraguay (UCP), ubicada cerca del Lago de la República.

Su desaparición, en un principio, parecía un caso más de extravío, hasta que nuevos datos arrojaron información inesperada sobre su paradero.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía Penal N.°1 a cargo del abogado Carlos Almada iniciaron las averiguaciones.

El encargado del edificio donde residía el joven informó que Ricardo había retirado sus pertenencias y abordado un vehículo de matrícula brasileña, supuestamente, con rumbo a Asunción para realizar trámites personales. Nadie sospechaba lo que vendría después.

El caso dio un giro internacional cuando Rubens, el padre, decidió ir un paso más allá. Se trasladó al aeropuerto de Foz de Iguazú y solicitó asistencia a la Policía Federal brasileña.

El rastreo de vuelos reveló un recorrido tan sorpresivo como inquietante: Ricardo había tomado un vuelo a São Paulo y, desde allí, otro hacia Moscú, Rusia.

Lea más: A cuatro meses, no hay novedades de estudiante brasileño desaparecido

Las autoridades confirmaron que el joven había llegado a su destino.

Sin embargo, lo desconcertante es que Ricardo nunca había mencionado un viaje al extranjero.

Por el contrario, había invitado a sus padres a asistir a un evento universitario en Ciudad del Este. Lo que parecía una desaparición se convirtió en un enigma mayor: ¿Por qué un joven estudiante de Medicina decidió partir repentinamente a Rusia sin informar a su familia?

La Fiscalía ya recibió el informe correspondiente y seguirá adelante con la investigación, aunque por ahora no existen indicios de un hecho punible.

Mientras tanto, Rubens Santos Rocha, entre la calma de saber que su hijo está vivo y la incertidumbre de no entender por qué viajó, espera respuestas que aún están a miles de kilómetros de distancia.

Si bien no esta confirmado, hay comentarios de que fue a enrolarse al Ejercito ruso.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.