19 nov. 2025

Fiscalía imputa a tres policías que habrían protegido a piratas del asfalto

Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.

Piratas del asfalto.jpg

Este automóvil de la marca Toyota, que supuestamente transportaba armas, fue ocultado por los policías imputados, según las pesquisas.

Foto: Gentileza - Policía Nacional.

El suboficial Germán Chamorro Villalba (37), el suboficial Hugo Javier Mora (26) y el suboficial Manuel Garcete Franco (36) fueron imputados por el hecho punible de tentativa de robo agravado.

El fiscal Alexis Takahashi formuló la imputación ante la sospecha de que los efectivos policiales prestaron ayuda a asaltantes conocidos como piratas del asfalto, que llevaron adelante un fallido asalto hace ocho días a un convoy de la empresa Paraná Express, dedicado al transporte de encomiendas en Caaguazú.

Sepa más: Detienen a presuntos sospechosos de dar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” en Minga Guazú

El hecho se registró el pasado miércoles 10 de setiembre, en el kilómetro 175 de la ruta PY02, cuando ocho camiones fueron atacados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con fuerzas policiales.

Le puede interesar: Tres policías detenidos por supuesta complicidad con piratas del asfalto en Guairá

Los tres policías fueron detenidos a las 18:00 de este lunes, por efectivos de la Comisaría 31ª de la Colonia Yroysa, Departamento de Guairá. De acuerdo con la investigación los agentes imputados ayudaron a esconder un automóvil de la marca Toyota que la banda delictiva utilizó para trasladar sus armas.

La Policía Nacional también había hallado una camioneta Hyundai Santa Fe, una camioneta Toyota Fortuner, un automóvil Nissan Versa y un Toyota Allion, que habrían sido utilizados por los asaltantes y fueron escondidos en el distrito de Juan Manuel Frutos, ex-Pastoreo.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.