Crimen de María Fernanda
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, admitió que cuenta con “información preliminar” sobre el retiro de un bidón por parte de un agente penitenciario, padre del supuesto autor del crimen de María Fernanda Benítez (17), cuyo cuerpo fue hallado incinerado en Coronel Oviedo. Además, el hombre se ausentó del trabajo durante los días en que la joven estaba desaparecida.
La Policía Nacional detuvo en la tarde de este jueves al propietario de una farmacia en el marco de la investigación del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, ocurrido en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Además, la Fiscalía formuló imputación contra otro detenido.
Paraguay y Argentina registran dos casos de feminicidios similares, aunque con una década de diferencia. Ambas víctimas eran adolescentes, que fueron asesinadas por embarazo. Mientras que en el vecino país nació así el movimiento Ni Una Menos, aquí el debate actual gira en torno al endurecimiento de las penas para adolescentes o bajar la edad de imputabilidad.
Otro senador se suma a las medidas punitivistas en torno a los últimos crímenes que involucran a adolescentes, como el del trabajador delivery y el de María Fernanda. José Oviedo presentó un proyecto que aumenta a 20 años la cárcel para los menores.
El estudio jurídico de Óscar Tuma se suma a la representación legal de la familia de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años asesinada y parcialmente calcinada estando embarazada en Coronel Oviedo, cuya causa es investigada por la Fiscalía. El objetivo es presentar una querella adhesiva.
El senador Rafael Filizzola calificó de hipócrita al Gobierno por haber rechazado más de una vez ejecutar planes reales para proteger a niños y adolescentes. Indicó que no hubo prevención en el caso de María Fernanda y otros.
Tras allanamiento en una celda del Centro Educativo Sembrador, se halló una evidencia clave para la investigación del crimen de María Fernanda Benítez (17). Se trata de una prenda de vestir que podría probar la participación del principal sospechoso del asesinato que conmovió al país.
Investigadores difundieron imágenes en las que se ve a María Fernanda Benítez, de 17 años, a bordo de una motocicleta en compañía de su supuesto feminicida.
Caso María Fernanda: Detienen al dueño de la casa donde hallaron motocicleta usada por el sospechoso
La Policía Nacional detuvo en la tarde de este miércoles al propietario de la vivienda en donde hallaron la motocicleta en la cual fue vista por última vez María Fernanda Benítez, de 17 años, en compañía de su supuesto feminicida. El biciclo figura a nombre del padre del principal sospechoso del crimen.
El psicólogo forense y máster en psicología criminal, Enrique Eduardo Bieber, explicó que hay varios factores que pueden alertar a los padres sobre el comportamiento de niños y adolescentes que podrían derivar en una evaluación temprana sobre trastornos de conducta.
Los investigadores difundieron este miércoles una imagen de circuito cerrado en la cual se ve a María Fernanda Benítez, de 17 años, a bordo de una motocicleta, en compañía de su supuesto feminicida. El biciclo, un casco y una prenda de vestir fueron incautados como evidencias.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dijo no estar de acuerdo con bajar la edad de imputabilidad ni aumentar la pena para los menores de edad. A su vez, pidió interpelarnos como sociedad sobre qué está pasando con nuestra juventud.
La Fiscalía y la Policía Nacional allanaron este miércoles el correccional de menores de Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de evidencias en la celda del supuesto autor del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, ocurrido en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Los senadores opositores presentaron la misma iniciativa un año después del rechazo por parte de la mayoría cartista al proyecto de búsqueda de personas desaparecidas. Se adelantaron al Poder Ejecutivo, que anunció que impulsaría la norma tras el crimen de la adolescente embarazada María Fernanda Benítez (17).
El Ministerio de Justicia investiga a un agente penitenciario, padre del principal sospechoso del crimen de María Fernanda en Coronel Oviedo, por supuesta implicancia en el caso. Se maneja el dato de que no se presentó a trabajar en los días en que la joven estaba desaparecida.
En la noche del martes se realizó un segundo allanamiento en la vivienda del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez (17), en el que se obtuvieron evidencias que probarían su participación en el crimen y también lo vincularían con otros delitos.
La Pastoral de Comunicación Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) hace un llamado a la reflexión y la acción ante la violencia, la intolerancia y la falta de respeto por la vida humana, que se manifiestan especialmente entre los jóvenes, en un pronunciamiento sobre el feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, quien estaba embarazada.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), alarmados por el caso de María Fernanda, cuestionan la negligencia estatal y llaman a trabajar en medidas de protección y actuar con celeridad ante casos de alerta de violencia.
La fiscala Gladys Torales pidió apartarse de la investigación del caso del asesinato de María Fernanda Benítez (17), ocurrido en Coronel Oviedo y que causó conmoción a nivel país. La representante del Ministerio Público fue cuestionada por una supuesta afinidad con el principal sospechoso y la acusan de inacción.
El presunto autor del crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, de 17 años, también adolescente, se expone a una pena máxima de ocho años. Esto, debido a tratados internacionales ratificados por Paraguay.
La mamá de Mikhaela Rolón, amiga íntima del presunto autor del crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años, dijo que su hija es incapaz de matar a una cucaracha y en todo momento pensó que se trataba de una broma.
OPINIÓN. Hemos sido testigos de un acontecimiento quizá de los más violentos y repudiables acaecidos en nuestro país desde hace muchos años, es imposible no sentirnos provocados. Un chico ha decidido asesinar no solo a su hijo en camino, sino que también a la madre de ese niño, su novia.
Haciendo un llamado urgente a la sociedad a escuchar y acompañar verdaderamente a los jóvenes, incluso cuando deban asumir las consecuencias de sus actos, la Pastoral de Juventud del Paraguay expresó su profundo dolor y preocupación ante el crimen de María Fernanda.
La joven intercambió mensajes con el principal sospechoso de la muerte de la adolescente en Coronel Oviedo. Tras permanecer prófuga durante varios días, la mujer se entregó y tras pedido de la Fiscalía, un juez dictó su prisión preventiva.
Para la doctora Nélida Minck, psiquiatra infantojuvenil, crear un ambiente seguro de diálogo que genere comodidad es un proceso que se construye día a día, con paciencia y sensibilidad. Para Adriana Closs, vicepresidenta de Feipar, ante la ausencia de educación sexual, el Estado debe asumir la responsabilidad.
El Sindicato de Obstetras del Paraguay (Sinobspy) enfatiza la necesidad de abordar la violencia de género y la educación integral sexual ante la brutalidad del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años, quien tenía un embarazo de tres meses.
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, expresó su profundo dolor y repudio tras el feminicidio de María Fernanda Benítez. En un mensaje enviado al monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, el purpurado llamó a la reflexión y exigió a las autoridades una investigación inmediata y transparente del crimen.
Ante el aumento de casos de feminicidio y violencia escolar, el director del Sindicato Nacional de Directores pide al Ministerio de Educación que impulse una mesa de trabajo entre instituciones para crear estrategias a modo de evitar hechos de agresividad.
La Fiscalía solicitó al Juzgado la prisión para la amiga íntima del adolescente que habría matado a la joven María Fernanda. La misma se entregó este martes.
Tras el crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, la Cámara de Diputados se convirtió en un espacio de fuertes críticas al Estado por su inacción ante la desaparición de personas. El diputado Antonio Buzarquis cuestionó la burocracia y la falta de recursos en la Policía Nacional, calificando de “letra muerta” el protocolo vigente. Johanna Ortega resaltó la necesidad de un sistema de protección y Carlos Pereira dijo que la sociedad es machista.
La despedida de María Fernanda Benítez se realizó este martes con un recorrido por la Municipalidad de Coronel Oviedo, la Fiscalía, el patio baldío donde fue hallada calcinada, para luego llegar al cementerio.