17 jun. 2025

Pastoral de Juventud advierte: Hay un grito desesperado de los jóvenes por ser escuchados

Haciendo un llamado urgente a la sociedad a escuchar y acompañar verdaderamente a los jóvenes, incluso cuando deban asumir las consecuencias de sus actos, la Pastoral de Juventud del Paraguay expresó su profundo dolor y preocupación ante el crimen de María Fernanda.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado calcinado en un patio baldío.

Foto: Redes sociales

“Desde la Pastoral de Juventud Nacional, elevamos una oración por el eterno descanso de María Fernanda, quien en vida fue parte de una comunidad juvenil. Abrazamos con el corazón a sus seres queridos en este momento de profundo dolor”, señalaron en un comunicado.

En el mensaje, denunciaron que la violencia y la indiferencia están tomando fuerza en la sociedad paraguaya. “Necesitamos despertar, jóvenes y adultos, y luchar juntos contra la cultura de la muerte”.

Según la Pastoral, lo ocurrido con María Fernanda no es un hecho aislado, sino parte de una dolorosa realidad que afecta a cientos de jóvenes en el país.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez repudia feminicidio de María Fernanda y exige justicia

“Son muchos los jóvenes que, tan solo en los primeros meses del año, han perdido la vida de forma violenta, muchas veces a manos de otros jóvenes. Esta realidad nos interpela profundamente: es un grito desesperado de nuestros jóvenes para que los escuchemos, los veamos y, cuando sea necesario, los acompañemos también a asumir las consecuencias de sus actos”.

También insta a los adultos a involucrarse activamente en el acompañamiento a las nuevas generaciones.

“Es hora, sociedad paraguaya, de romper el silencio, vencer los miedos y hablar de frente con nuestros jóvenes, con sus hijos, sobrinos, nietos. ¡Todo puede cambiar si lo hacemos juntos!”.

Finalmente, los miembros de la pastoral nacional pidieron a la Virgen María y a Dios Padre la protección de la juventud paraguaya.

“Que Mamá María, Nuestra Señora de la Asunción, nos cubra con su manto y nos proteja de todo mal. Pidamos su gracia para ser valientes, y estar presentes donde más se nos necesita. Padre bueno, en tus manos encomendamos nuestras vidas y las almas de tantos jóvenes cuyas vidas fueron truncadas por la violencia y la indiferencia de nuestros tiempos”.

Más contenido de esta sección
En el Pediátrico Acosta Ñu, 5.000 pacientes consultaron por cuadros respiratorios en tan solo 15 días. Más de 600 fueron internados, de los cuales 103 estuvieron en UTI. Instan a la vacunación.
La Agencia Nacional de Tránsito recuerda que el uso del móvil al conducir es multado con 7 jornales. Falta de control y la irresponsabilidad encabezan el combo de razones de siniestros viales en el país.
Administración municipal usa bonos de forma irregular y obviando leyes. Con el argumento de la Cuenta Única, el intendente de Asunción, gestiona oscuramente el dinero de los asuncenos.
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.