01 nov. 2025

Filizzola: “El Gobierno le dijo ‘no’ a María Fernanda, basta de hipocresía”

El senador Rafael Filizzola calificó de hipócrita al Gobierno por haber rechazado más de una vez ejecutar planes reales para proteger a niños y adolescentes. Indicó que no hubo prevención en el caso de María Fernanda y otros.

31222422

Rafael Filizzola acusó al Gobierno de poner trabas en las políticas públicas para niños y adolescentes.

Gentileza

La prevención en políticas de niñez y adolescencia es clave y el Gobierno falló en reiteradas ocasiones, fue lo señalado por el senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP).

El legislador reclamó que se actúe de forma hipócrita desde el Estado en el caso de la muerte de María Fernanda, cuando las autoridades del Partido Colorado negaron políticas contra la violencia de género y los programas de protección.

Lea más: Antes que el Ejecutivo, oposición impulsa ley de búsqueda de personas archivada por el cartismo

“Que el crimen no sea una excusa para el populismo y la hipocresía. Cuántas veces el Gobierno le ha dicho que ‘no’, desde el Ejecutivo y el Legislativo, a María Fernanda y otras, cada vez que negamos la violencia de género, esa palabra que no le gusta a algunos; cuando decimos ‘no’ a juzgados especializados, cuando les negamos presupuesto a la Secretaría de la Mujer o ese sistema de alerta temprana para búsqueda de personas desaparecidas que se rechazó hace poco”, manifestó el legislador.

La preocupación de las distintas organizaciones en Paraguay y de los foros mundiales en torno a las políticas conservadoras y la intromisión de la religión en la educación pública fue motivo de discusión en el país en varias ocasiones.

Filizzola sostuvo que el rechazo a programas de educación sexual integral es un problema que tiene efectos en la adolescencia.

Lea más: Críticas a respuestas del Gobierno: Feipar pide educación sexual y que recursos no se desvíen

“Cuando le decimos que no a la educación sexual en los colegios, cuando no invertimos lo suficiente en salud en general o en educación, o no damos oportunidad de trabajo a jóvenes, cuántas veces le decimos que ‘no’ a María Fernanda y a otros jóvenes”, expresó el parlamentario.

Finalmente, el senador indicó que la solución no está solo en el ámbito penal, en referencia a las propuestas de aumentar las penas a crímenes cometidos por adolescentes, sino que es un tema más complejo de prevención que involucra a profesionales psicólogos, sociólogos, psiquiatras, educadores y otros.

La organización de padres Feipar propone, por su parte, reforzar con personal sensible y capacitado, y con presupuesto suficiente, los programas de salud mental y de convivencia escolar que existan; asegurar que los recursos destinados a estas áreas no sean desviados con fines clientelares ni utilizados para designaciones sin idoneidad técnica; y, finalmente, incorporar de manera sistemática en el currículo escolar la educación integral en sexualidad, con enfoque de derechos humanos, igualdad de género y prevención de violencias.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.