13 jun. 2025

Filizzola: “El Gobierno le dijo ‘no’ a María Fernanda, basta de hipocresía”

El senador Rafael Filizzola calificó de hipócrita al Gobierno por haber rechazado más de una vez ejecutar planes reales para proteger a niños y adolescentes. Indicó que no hubo prevención en el caso de María Fernanda y otros.

31222422

Rafael Filizzola acusó al Gobierno de poner trabas en las políticas públicas para niños y adolescentes.

Gentileza

La prevención en políticas de niñez y adolescencia es clave y el Gobierno falló en reiteradas ocasiones, fue lo señalado por el senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP).

El legislador reclamó que se actúe de forma hipócrita desde el Estado en el caso de la muerte de María Fernanda, cuando las autoridades del Partido Colorado negaron políticas contra la violencia de género y los programas de protección.

Lea más: Antes que el Ejecutivo, oposición impulsa ley de búsqueda de personas archivada por el cartismo

“Que el crimen no sea una excusa para el populismo y la hipocresía. Cuántas veces el Gobierno le ha dicho que ‘no’, desde el Ejecutivo y el Legislativo, a María Fernanda y otras, cada vez que negamos la violencia de género, esa palabra que no le gusta a algunos; cuando decimos ‘no’ a juzgados especializados, cuando les negamos presupuesto a la Secretaría de la Mujer o ese sistema de alerta temprana para búsqueda de personas desaparecidas que se rechazó hace poco”, manifestó el legislador.

La preocupación de las distintas organizaciones en Paraguay y de los foros mundiales en torno a las políticas conservadoras y la intromisión de la religión en la educación pública fue motivo de discusión en el país en varias ocasiones.

Filizzola sostuvo que el rechazo a programas de educación sexual integral es un problema que tiene efectos en la adolescencia.

Lea más: Críticas a respuestas del Gobierno: Feipar pide educación sexual y que recursos no se desvíen

“Cuando le decimos que no a la educación sexual en los colegios, cuando no invertimos lo suficiente en salud en general o en educación, o no damos oportunidad de trabajo a jóvenes, cuántas veces le decimos que ‘no’ a María Fernanda y a otros jóvenes”, expresó el parlamentario.

Finalmente, el senador indicó que la solución no está solo en el ámbito penal, en referencia a las propuestas de aumentar las penas a crímenes cometidos por adolescentes, sino que es un tema más complejo de prevención que involucra a profesionales psicólogos, sociólogos, psiquiatras, educadores y otros.

La organización de padres Feipar propone, por su parte, reforzar con personal sensible y capacitado, y con presupuesto suficiente, los programas de salud mental y de convivencia escolar que existan; asegurar que los recursos destinados a estas áreas no sean desviados con fines clientelares ni utilizados para designaciones sin idoneidad técnica; y, finalmente, incorporar de manera sistemática en el currículo escolar la educación integral en sexualidad, con enfoque de derechos humanos, igualdad de género y prevención de violencias.

Más contenido de esta sección
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.
El Foro Madrid, la alianza de partidos políticos y otras organizaciones ultraconservadoras de Hispanoamérica y España, realiza en nuestro país un encuentro regional, que fue inaugurado por el presidente del partido político español VOX, Santiago Abascal; el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.