19 jun. 2025

Cardenal Adalberto Martínez repudia feminicidio de María Fernanda y exige justicia

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, expresó su profundo dolor y repudio tras el feminicidio de María Fernanda Benítez. En un mensaje enviado al monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo, el purpurado llamó a la reflexión y exigió a las autoridades una investigación inmediata y transparente del crimen.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses y fue obligada a abortar.

Foto: Redes sociales

“Con profundo dolor, nos unimos a la familia y a toda la comunidad ovetense, lamentando lo acontecido con María Fernanda Benítez, joven activa en la comunidad eclesial cuya vida se ha apagado de una manera trágica”, manifestó el cardenal en su carta fechada el 3 de junio.

El asesinato de la joven conmocionó a la ciudadanía y, en particular, a la Iglesia local, que la conocía por su participación activa en la vida pastoral. Martínez Flores afirmó que su muerte “conmueve e indigna a toda la comunidad, haciéndonos reflexionar y repudiar la violencia, los crímenes y la injusticia”.

‘‘Exhortamos a las autoridades competentes a investigar y esclarecer este hecho doloso con la mayor celeridad posible”, expresó.

El cardenal ofreció además sus condolencias a la familia de María Fernanda y aseguró sus oraciones por el eterno descanso de su alma. “Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias y oraciones por el alma de María Fernanda, fortaleza a su familia, a la comunidad y a toda la Iglesia en Coronel Oviedo”, señaló, invocando el consuelo de Dios para quienes lloran su pérdida.

Lea más: Coronel Oviedo declara duelo distrital tras el horrendo crimen de María Fernanda

“Que nuestro Buen Dios la reciba en su Reino Celestial. Dale, Señor, el descanso eterno y brille para ella la luz perpetua. Que descanse en la paz del Señor Resucitado”, finaliza la carta de condolencia.

Antecendestes del caso

El lunes pasado, María Fernanda salió de su casa, pero ya no regresó y sus padres realizaron la denuncia de su desaparición.

Lamentablemente, su cuerpo fue hallado totalmente incinerado en un patio baldío, ubicado frente a la vivienda del principal sospechoso, un compañero de colegio.

Lea también. Emiliano Rolón pide calma en caso María Fernanda y evitar “la justicia por mano propia”

Este último está detenido y ya fue imputado por el Ministerio Público. También se ordenó la captura de la “amiga íntima” del adolescente implicado en la muerte de María Fernanda. Se trata de Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años, quien fue detenida el día de hoy.

Más contenido de esta sección
Los trámites ya no son de manera presencial, ahora el reposo médico externo –de clínicas privadas y del Ministerio de Salud– se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.