31 oct. 2025

Riera dice no estar de acuerdo con endurecer penas o bajar edad de imputabilidad

El ministro del Interior, Enrique Riera, dijo no estar de acuerdo con bajar la edad de imputabilidad ni aumentar la pena para los menores de edad. A su vez, pidió interpelarnos como sociedad sobre qué está pasando con nuestra juventud.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro del Interior, Enrique Riera, ratificó su postura en Radio Monumental 1080 AM en contra de bajar la edad de imputabilidad de los adolescentes, como también su oposición de aumentar las penas para menores de edad que cometan delitos.

Lea más: Pena de muerte y cadena perpetua en Paraguay: ¿Qué sugieren dos diputados?

En ese sentido, indicó que el diputado Rubén Rubin le había llamado a preguntar sobre la factibilidad de bajar la edad de imputabilidad y que le anticipó que no está de acuerdo.

“La razón puede ser válida, que el crimen organizado utiliza a los niños para el tema de la imputabilidad y yo le dije que van a usar a niños de 9, 10, 11 años, como se hace en las favelas en Brasil, que no va a funcionar eso”, expresó.

Entérese más: ¿A cuántos años se expone el presunto autor del crimen de María Fernanda?

Entre tanto, indicó que lo segundo que le consultó fue endurecer las penas y él le dijo que tampoco veía una salida por ese lado. Y lo tercero, fue lo de las cadenas perpetuas, que le respondió que tendría una gran discusión por el tema de su constitucionalidad.

“Lo que sí le dije que como sociedad tenemos que interpelarnos sobre qué está pasando con nuestra juventud y qué errores ha cometido el Estado al no brindarle oportunidades para que tengan otra forma de evaluar la afectividad, de resolver sus diferencias, pero no en soluciones tan definitivas y que se hacen daños a sí mismos, a sus seres queridos y a la sociedad en su conjunto”, recalcó.

Al respecto del crimen de María Fernanda Benítez, afirmó que en ámbitos íntimos, ya deja de ser una cuestión privada cuando se enteran amigos y familia y lamentó que el Estado llegue tarde.

El presunto autor del crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, de 17 años, también adolescente, se expone a una pena máxima de ocho años. Esto, debido a tratados internacionales ratificados por Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.